La telefonía tradicional enfrenta un declive, con un 23,8% menos de llamadas en 2024 según Finetwork. La mensajería instantánea y las redes sociales dominan la comunicación. Aunque el uso de datos móviles creció un 15,5%, los SMS cayeron un 41,28%. Las llamadas siguen siendo relevantes, especialmente entre amigos y familiares.
La telefonía tradicional está experimentando cambios significativos debido a la influencia de la mensajería instantánea y las redes sociales, que han transformado nuestras interacciones con aquellos que más apreciamos y se han vuelto cada vez más presentes en nuestra cotidianidad. Sin embargo, surge la pregunta: ¿estamos presenciando el fin de la telefonía? Un reciente estudio llevado a cabo por Finetwork, una operadora española de fibra y móvil, revela que, en 2024, sus 1,3 millones de clientes realizaron un promedio de 484 llamadas. Este dato representa una disminución del 23,8% en comparación con el año anterior y pone de manifiesto la tendencia decreciente en el uso de la voz, una situación que se observa en todo el sector, aunque sigue siendo relevante para todos los grupos de edad.
Según los datos proporcionados por Finetwork, el volumen de llamadas realizadas de lunes a viernes supera al de los fines de semana. El día con mayor actividad se presenta el viernes, cuando este operador móvil virtual (OMV) gestiona un total de 109 millones de llamadas salientes, lo que representa el 16,26% del total semanal. En contraste, los domingos el número de llamadas desciende notablemente hasta alcanzar solo 60 millones, lo que significa una reducción del 82%.
En términos generales, aunque las diferencias son mínimas, los días en los que Finetwork registró el mayor número de llamadas salientes durante 2024 fueron el viernes, seguido por el martes y el lunes. Por otro lado, la actividad telefónica experimentó una ligera disminución los miércoles y jueves, mientras que la caída fue mucho más pronunciada durante los sábados y domingos.
En lo que respecta a las horas del día, el tráfico de llamadas se concentra principalmente en las franjas horarias que van desde las 11.00h hasta las 14.00h, alcanzando su pico máximo entre las 12.00h y las 13.00h. Este patrón indica un comportamiento típico de la media jornada, donde los individuos tienden a buscar actualizaciones y comunicarse antes de la hora de la comida. De manera más específica, los martes entre las 12.00h y las 14.00h, seguidos por los lunes y viernes en el mismo horario, justo antes del inicio del fin de semana, se destacan como los tres momentos preferidos por los usuarios para realizar llamadas telefónicas en España.
“La comunicación se ha vuelto más frecuente y diversa”, afirma Manuel Hernández, director general de Negocio de Finetwork. Según él, “la digitalización en las comunicaciones avanza rápidamente y ya supera las diferentes generaciones de edad. Sin embargo, sería apresurado predecir el fin de las llamadas de voz, que nos ofrecen una opción excelente para ponernos al día con amigos, familiares y colegas. La principal ventaja de la oferta actual que brindamos los operadores como Finetwork es precisamente la libertad para elegir el canal más adecuado para el usuario en cada momento”.
El uso de datos móviles y SMS ha aumentado considerablemente.
En la actualidad, el consumo de datos móviles se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana. Las personas dependen cada vez más de sus dispositivos para comunicarse y acceder a información. Por otro lado, el envío de SMS sigue siendo una forma popular de comunicación, aunque su uso ha disminuido en comparación con las aplicaciones de mensajería instantánea. En resumen, tanto el consumo de datos móviles como el uso de SMS son aspectos importantes en la manera en que nos comunicamos hoy en día.
El estudio realizado por Finetwork también analiza la evolución en el uso de datos móviles y mensajes de texto (SMS) entre sus clientes particulares, excluyendo a los empresariales. En cuanto al consumo de datos, no es sorprendente que, en 2024, los usuarios hayan experimentado un aumento del 15,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento sostenido se contrapone a la drástica caída del 41,28% en el uso de SMS durante 2024 respecto a 2023. De este modo, cada usuario móvil de Finetwork envió, en promedio, apenas 13 SMS en el último año.
La noticia en cifras
Tipo de dato |
Valor numérico |
Clientes de Finetwork en 2024 |
1,300,000 |
Promedio de llamadas realizadas por cliente |
484 |
Disminución del uso de llamadas (%) |
23.8 |
Total de llamadas salientes el viernes |
109,000,000 |
Porcentaje de llamadas del total semanal (viernes) |
16.26 |
Total de llamadas salientes el domingo |
60,000,000 |
Reducción del número de llamadas (%) (domingo) |
82 |
Aumento del consumo de datos móviles (%) |
15.5 |
Caída del uso de SMS (%) |
41.28 |
Promedio de SMS enviados por usuario en el último año |
13 |