La UPV y Geograma SL han inaugurado el Aula GIS para impulsar la innovación en sistemas de información geográfica, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de desarrollo profesional y networking.
La Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa Geograma SL han inaugurado el Aula GIS, un espacio diseñado para impulsar la innovación en el ámbito de los sistemas de información geográfica (GIS). Esta iniciativa surge como resultado de un convenio de colaboración que busca ofrecer a los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería en Geomática y Geoinformación una conexión directa con el mundo profesional.
El Aula GIS proporcionará a los alumnos la oportunidad de participar en proyectos reales, interactuar con expertos del sector y colaborar con docentes y empresas. La firma del acuerdo se llevó a cabo en un acto que contó con la presencia del rector de la UPV, José E. Capilla, junto a la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, Elena de la Poza; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Ángel Marqués; y la directora del Aula, Eloína Coll. Por parte de Geograma SL asistieron su director general, Alejandro Guinea, así como otros profesionales destacados en el campo GIS.
Entre las actividades programadas para el Aula GIS se encuentran eventos sobre las últimas tendencias geoespaciales, programas de mentoría para estudiantes y el desarrollo de proyectos académicos aplicados a situaciones reales. Además, se fomentarán encuentros entre estudiantes, docentes y especialistas del sector, así como la publicación de artículos y materiales educativos.
Asimismo, se incentivará la participación en hackatones y concursos orientados a resolver desafíos específicos. La colaboración con Geograma SL permitirá a los estudiantes enriquecer su formación mediante contacto directo con profesionales que podrían convertirse en sus futuros empleadores.
Con esta propuesta, la UPV reafirma su compromiso con una educación práctica que favorezca la empleabilidad, estableciendo un vínculo sólido entre el ámbito académico y el profesional dentro del sector de los sistemas de información geográfica.