Steelter destaca la importancia de las soft skills para el éxito profesional en un entorno laboral en constante cambio. Según el Foro Económico Mundial, se estima que el 37% de los trabajadores deberá actualizar sus competencias debido a la automatización y los avances tecnológicos. Las habilidades blandas como la flexibilidad, responsabilidad, empatía, resiliencia, proactividad, trabajo en equipo, comunicación efectiva y actitud positiva son esenciales para adaptarse y prosperar en el mercado laboral actual. Steelter enfatiza la necesidad de alinear las expectativas entre empresas y empleados para diseñar planes de desarrollo más efectivos que impulsen el crecimiento profesional.
El Foro Económico Mundial ha señalado que un alarmante 37% de los trabajadores necesitará actualizar sus competencias para poder adaptarse a los retos que plantea la automatización y los avances tecnológicos. Mientras tanto, los empleados consideran esencial potenciar habilidades como el aprendizaje continuo y la toma de decisiones. Sin embargo, las empresas parecen priorizar aspectos como la comunicación, el trabajo en equipo y la actitud de sus colaboradores.
En un entorno caracterizado por la transformación digital, el teletrabajo y constantes cambios organizativos, Steelter, una plataforma SaaS que convierte el talento en ventaja competitiva, ha puesto el foco en las soft skills, que se han vuelto fundamentales para alcanzar el éxito profesional.
De acuerdo con el Future of Jobs Report del Foro Económico Mundial, se prevé que hacia 2030 cerca del 37% de los trabajadores deberá actualizar sus habilidades para enfrentar los efectos de la automatización. En este contexto, el aprendizaje continuo y habilidades blandas como la adaptabilidad, empatía o resiliencia serán cada vez más relevantes.
Steelter ha identificado ocho competencias clave que son esenciales para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas:
Aparte de estas habilidades blandas, Steelter destaca una notable brecha entre lo que valoran las empresas y lo que priorizan los empleados. Mientras las organizaciones enfatizan la comunicación efectiva, actitud positiva y trabajo en equipo, muchos trabajadores ponen énfasis en su capacidad de aprendizaje y toma de decisiones. Esta discrepancia subraya la necesidad urgente de alinear expectativas y diseñar planes de desarrollo más eficaces.
"Estas habilidades ya no son solo una ventaja competitiva, sino una necesidad en entornos cambiantes", afirma José Luis Marcó, fundador y presidente no ejecutivo de Steelter. "En Steelter ayudamos a las empresas a identificar y potenciar estas capacidades, tanto en sus empleados como en sus procesos de selección, impulsando así el crecimiento profesional".