Kodo People, una innovadora startup originaria de la Universidad de Granada y respaldada por Telefónica, ha desarrollado un enfoque revolucionario para certificar las soft skills. A través de juegos basados en la Economía Conductual y el uso de inteligencia artificial, esta empresa busca evaluar habilidades como la empatía, el liderazgo y la resiliencia de manera objetiva, eliminando los sesgos presentes en los cuestionarios tradicionales.
Las habilidades interpersonales, sociales y emocionales son cada vez más valoradas en el ámbito laboral. Organismos como la OCDE y el Foro Económico Mundial destacan su importancia en un mundo laboral que se transforma hacia la automatización y el trabajo híbrido. Sin embargo, medir estas competencias de forma precisa sigue siendo un desafío. La mayoría de los métodos actuales dependen de autoinformes o pruebas de personalidad que pueden ser manipuladas fácilmente.
Nueva metodología para evaluar soft skills
Con el fin de ofrecer una solución efectiva a este problema, Kodo People ha lanzado su Certificado de Soft Skills, que se centra en cómo las personas actúan realmente al tomar decisiones, en lugar de lo que afirman sobre sí mismas. Antonio M. Espín, fundador de Kodo People y profesor de Economía del Comportamiento, señala: “Así como nadie demostraría su nivel de inglés con un cuestionario de autoevaluación, las soft skills tampoco deberían evaluarse basándose en opiniones personales”.
La certificación es fundamental porque más del 90 % de las empresas considera estas habilidades tan importantes como las competencias técnicas, según estudios recientes realizados por LinkedIn y Manpower. Sin embargo, muchas organizaciones enfrentan dificultades para evaluarlas con fiabilidad.
Cambio en la forma de presentar habilidades laborales
Kodo People ha identificado junto a expertos en recursos humanos las habilidades más críticas en procesos de selección: adaptabilidad, trabajo en equipo, empatía, liderazgo y resiliencia son solo algunas. Incluir frases genéricas como "trabajo bien en equipo" en un currículum ya no es suficiente; el Certificado permite a los individuos demostrar sus capacidades con datos objetivos que pueden ser verificados.
La evaluación se realiza online mediante juegos o simulaciones conductuales inspiradas en investigaciones científicas. Este test dura aproximadamente 30 minutos y plantea escenarios donde los participantes deben tomar decisiones que involucran cooperación, riesgo o dilemas éticos. Cada decisión proporciona información valiosa sobre rasgos conductuales como la aversión al riesgo o la capacidad de autocontrol.
Evolución hacia un desarrollo profesional personalizado
Kodo People también ha introducido Evalia, una inteligencia artificial diseñada para ofrecer orientación profesional personalizada. Evalia analiza los resultados del certificado y propone itinerarios adaptados al perfil del usuario, incluyendo recomendaciones sobre formación o mentoría. Esta herramienta puede ser útil tanto para quienes buscan empleo como para aquellos interesados en emprender o mejorar su compatibilidad dentro de equipos laborales.
Este nuevo enfoque ha despertado el interés entre diversas instituciones educativas y empresas que buscan validar las competencias de sus estudiantes con base científica. Gracias a financiación pública y privada, Kodo ofrece condiciones especiales para garantizar que ninguna institución educativa ni estudiante quede excluido del acceso a esta herramienta innovadora.
Kodo People: Innovación basada en ciencia
Kodo People se posiciona como una empresa pionera en la medición objetiva y desarrollo de competencias conductuales mediante tareas decisionales reales. Fundada por investigadores destacados en Economía del Comportamiento e impulsada por Telefónica Wayra, su misión es integrar rigor científico al ámbito laboral y educativo.
Más información sobre sus servicios está disponible en su sitio web oficial: kodopeople.com.