VTEX ha presentado su iniciativa VTEX Vision 2025, centrada en la optimización del comercio B2B, la mejora de la experiencia omnicanal y la implementación de agentes de inteligencia artificial. Esta plataforma busca personalizar catálogos y métodos de pago, facilitar pedidos recurrentes y ofrecer una gestión unificada de inventarios. Además, introduce el concepto de Agentic Commerce, que utiliza agentes de IA para mejorar el servicio al cliente y la gestión de datos. Con estas innovaciones, VTEX se posiciona como un núcleo tecnológico para empresas que desean escalar sus operaciones en un entorno dinámico.
La tecnología se posiciona como la columna vertebral del comercio conectado. En este contexto, se ha presentado VTEX Vision 2025, el escaparate digital anual de VTEX, que trae consigo novedades centradas en tres áreas estratégicas: la optimización del comercio B2B, la evolución de la experiencia omnicanal y el despliegue de una fuerza laboral digital fundamentada en agentes de inteligencia artificial.
B2B empresarial: Capacidades diseñadas para convertir y escalar
La plataforma introduce mejoras significativas que permiten personalizar catálogos, precios y métodos de pago según las necesidades del comprador. También facilita la gestión de organizaciones complejas mediante acceso basado en roles y políticas definidas. Además, se suman herramientas que agilizan los pedidos recurrentes, integraciones nativas con sistemas empresariales y funciones que minimizan la fricción en compras de gran volumen. Según Mariano Gomide de Faria, Fundador y Co-CEO de VTEX, “el comercio empresarial no se detiene ante la complejidad operativa. Premia a quienes la convierten en ventaja”. Con esta nueva versión, VTEX ha ampliado su infraestructura para abordar nuevas demandas desde la personalización del comprador B2B hasta experiencias minoristas más fluidas.
La plataforma también ofrece una orquestación de cumplimiento más precisa y flexible. Esto incluye búsqueda semántica con inteligencia artificial que comprende la intención del cliente, recomendaciones personalizadas basadas en comportamiento y una gestión unificada de inventarios. Además, permite combinar productos de distintos orígenes en un solo carrito. Las integraciones disponibles transforman cualquier punto de venta físico en una terminal de pago eficiente.
Agentic Commerce: La nueva fuerza laboral empresarial de IA
Una innovación destacada es el concepto de Agentic Commerce, que incorpora agentes autónomos de inteligencia artificial para ofrecer precisión, velocidad y adaptabilidad. Entre sus características se encuentran:
VTEX ha inaugurado el Agentic AI Lab, otorgando a las empresas mayor control sobre la implementación de IA en sus flujos laborales relacionados con el commerce agentic. Según Faria, “el lanzamiento refleja nuestro compromiso con la construcción colaborativa”, enfatizando que está diseñado para ser adaptable y preparado para rendir. Los primeros tres agentes son personalizables y buscan transformar antiguos centros de costos en generadores de valor e impulsores de ingresos para las marcas globales asociadas a VTEX.
A través de estas innovaciones, VTEX aspira a convertirse en el núcleo tecnológico desde donde las empresas gestionen y escalen tanto operaciones B2C como B2B, todo dentro de un ecosistema único capaz de integrar automatización, análisis y experiencias personalizadas para mercados cada vez más dinámicos.