El consejero García destaca la colaboración público-privada como clave para potenciar la ciberseguridad y digitalización en empresas navarras, enfatizando el talento local y la importancia de un ecosistema tecnológico robusto.
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha enfatizado la **relevancia de la colaboración público-privada** para fomentar áreas cruciales como la digitalización y la ciberseguridad. Su objetivo es que las empresas navarras crezcan y se fortalezcan en un entorno más sólido y seguro.
García expuso este modelo durante la apertura del 5º Foro Navarra de Seguridad Digital NASEC 2025, organizado por el Clúster de tecnología y consultoría ATANA. Este evento, celebrado en Baluarte bajo el lema ‘¿Sabes cómo blindar tu futuro en el mundo digital?’, reunió a expertos y profesionales del sector.
En su intervención, el consejero destacó que tanto el Gobierno de Navarra como las sociedades públicas tienen la misión de **acompañar y reforzar** al sector privado en cada avance tecnológico. Resaltó el papel fundamental de dos agentes facilitadores: el Polo Iris y el Navarra Cybersecurity Center. “Estos agentes abren puertas, coordinan recursos y canalizan el talento hacia el tejido empresarial”, afirmó.
García también hizo un llamado a las empresas para que absorban el talento generado en centros educativos y universidades navarras, especialmente en áreas tecnológicas como la ciberseguridad. “Este talento no pertenece solo al Gobierno o a las universidades; pertenece a Navarra en su conjunto y debe encontrar su lugar natural en las empresas”, subrayó.
Asimismo, instó al tejido empresarial a colaborar para **fortalecer el ecosistema tecnológico** de la Comunidad Foral. “Los ciberataques son una amenaza real para nuestra economía, seguridad y confianza. Por eso, desde el Gobierno de Navarra estamos promoviendo que la ciberseguridad sea una prioridad estratégica”, agregó García.
A lo largo del foro, más de una decena de representantes de diversas empresas compartieron sus experiencias sobre temas como el marco regulatorio actual, estrategias futuras, ciberamenazas y ciberdelitos.
El 5º Foro NASEC 2025 marcó también el cierre de la primera Semana de la Ciberseguridad, organizada por el Navarra Cybersecurity Center (NavCC). Esta iniciativa incluyó más de 20 actividades gratuitas dirigidas a diferentes públicos en varias localidades navarras.
No obstante, los actos continuarán con un espectáculo itinerante del mago Jorge Luengo, titulado ‘La ciberseguridad no es cosa de magia… ¿o sí?’. Las funciones se llevarán a cabo en varios lugares: Teatro Gaztambide de Tudela (3 de noviembre), Centro Cultural Tafalla (4 de noviembre), Teatro Gayarre (5 de noviembre) y finalizará su gira en el espacio Cultural Los Llanos de Estella-Lizarra (12 de noviembre).
Las actividades realizadas durante esta semana han tenido como objetivo concienciar a la ciudadanía navarra sobre la importancia crítica de la ciberseguridad, coincidiendo con la celebración del Mes Europeo de la Ciberseguridad.