La Cátedra Industria 4.0 de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha puesto en marcha un programa internacional que permite a estudiantes navarros colaborar con sus pares de la Universidad de Auburn, en Estados Unidos. Este proyecto ha brindado a tres alumnos de la UPNA la oportunidad de participar en desafíos planteados por empresas locales, además de ofrecerles la posibilidad de viajar el próximo año a Alabama para llevar a cabo un proyecto de investigación.
Los estudiantes involucrados son: David Echeverría Marcelino, quien cursa Ingeniería en Diseño Mecánico en el campus de Tudela; Julen García Manterola, alumno de Ingeniería Informática; y Daniel Novoa Olaverri, que estudia Ingeniería Mecánica. Esta experiencia internacional no solo les permitirá enriquecer su formación académica, sino también adquirir habilidades prácticas al enfrentarse a problemas reales del ámbito ingenieril.
Colaboración Internacional y Experiencia Laboral
El curso, dirigido por profesores de la Universidad de Auburn, se ha centrado en el trabajo colaborativo entre los estudiantes navarros y estadounidenses. Juntos han abordado problemas de ingeniería, lo que les ha permitido experimentar un entorno laboral real y multicultural. La asesoría constante del profesorado norteamericano y del personal de las empresas participantes ha sido clave para el desarrollo exitoso del programa.
En paralelo, otros catorce estudiantes del programa International Business Engineering Technology (IBET) de Auburn han estado presentes en Pamplona, participando en una primera edición de un segundo programa enfocado en diseño y desarrollo de productos. Durante cuatro semanas, estos alumnos han trabajado en la creación de prototipos funcionales destinados a ofrecer soluciones innovadoras al mercado.
Iniciativas Complementarias y Actividades Culturales
Dentro del mismo marco, dos estudiantes adicionales de Ingeniería en la UPNA, Sandra Aranaz Egoscuadra e Noel Blanco Martínez, también han recibido apoyo mediante becas otorgadas por la Cátedra Industria 4.0 para colaborar en la dirección de proyectos. En total, 44 estudiantes estadounidenses han tenido la oportunidad no solo de formarse profesionalmente, sino también de disfrutar actividades culturales y recreativas que les han permitido conocer Navarra y otras ciudades como San Sebastián y Barcelona.
Estos programas forman parte integral del esfuerzo continuo que realiza CITI Navarra desde hace catorce años para fomentar la formación internacional en colaboración con diversas universidades estadounidenses.
Cátedra Industria 4.0: Objetivos y Proyectos Futuros
La Cátedra Industria 4.0 tiene como misión principal promover la cooperación entre el mundo académico y empresarial, facilitando así una investigación avanzada que beneficie tanto a estudiantes como a profesionales. Los objetivos incluyen contribuir a la formación práctica, apoyar actividades culturales y sociales, así como facilitar el acceso al mercado laboral para los recién titulados.
A través del convenio establecido para su creación, se busca desarrollar actividades conjuntas tales como proyectos investigativos, tesis doctorales y oportunidades laborales que fortalezcan los vínculos entre ambas instituciones educativas y el sector empresarial local.