Universidad

Estudiantes de Bachillerato de Investigación exploran tecnologías 3D y realidad virtual en la UPCT

Educación tecnológica

Redacción | Miércoles 12 de noviembre de 2025

Estudiantes de Bachillerato de Investigación participan en una yincana en el FabLab de la UPCT, aprendiendo sobre impresión 3D, escaneado, termografía y realidad virtual.



Un grupo de aproximadamente 80 estudiantes de los IES San Isidoro, Mediterráneo e Isaac Peral, que cursan el Bachillerato de Investigación y están involucrados en la iniciativa SIMIP, ha participado en una emocionante yincana científico-tecnológica en el laboratorio de fabricación (FabLab) de la Universidad Politécnica de Cartagena. Esta actividad se llevó a cabo con un enfoque en las islas del Mediterráneo, donde los jóvenes aprendieron sobre diversas tecnologías, incluyendo la realidad virtual, el escaneado 3D, la termografía y la fabricación aditiva.

Durante esta experiencia práctica, los estudiantes no solo se sumergieron en el uso de herramientas avanzadas, sino que también tuvieron la oportunidad de explorar la Casa del Estudiante. Allí conocieron las instalaciones del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) Biblioteca de la UPCT, lo que les permitirá realizar sus trabajos académicos con mayor facilidad.

Colaboración Institucional y Aprendizaje Activo

La actividad fue coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UPCT y contó con el apoyo de instituciones como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como de la Asamblea Regional de Murcia. Este tipo de iniciativas no solo fomentan el interés por las ciencias entre los jóvenes, sino que también promueven un aprendizaje activo y colaborativo.

La combinación de teoría y práctica permite a los estudiantes adquirir habilidades valiosas que serán fundamentales en su futuro académico y profesional. La experiencia vivida en el FabLab es un claro ejemplo del compromiso educativo que se busca fomentar desde las instituciones académicas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas