La Universidad de León y el Clúster FaCyL organizan una jornada de talento donde estudiantes conocen oportunidades laborales en automoción, destacando la conexión entre educación y empresas del sector.
La Universidad de León, en colaboración con el Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL), ha llevado a cabo una jornada dedicada a la búsqueda de talento, donde más de un centenar de estudiantes se han reunido con nueve empresas del sector. Este evento tiene como propósito fundamental conectar a los futuros profesionales con las oportunidades laborales que ofrece el ámbito de la automoción y la movilidad.
Durante esta cuarta edición, los participantes han tenido la oportunidad de interactuar en un ambiente dinámico que incluyó presentaciones breves por parte de las empresas y sesiones de networking. Los estudiantes pudieron conocer los desafíos tecnológicos actuales y los perfiles profesionales más requeridos en un sector en constante evolución.
La subdirectora de la Escuela de Ingenierías, Inmaculada González, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para estrechar la relación entre el mundo académico y el empresarial. “Esta jornada es esencial porque fortalece el vínculo entre la universidad y el tejido empresarial. Nuestros estudiantes necesitan este contacto directo con las compañías para entender cómo se transforman los perfiles profesionales y qué competencias son realmente valoradas en la industria actual”, afirmó González.
Las empresas presentes también han reconocido el potencial del alumnado. “Es muy positivo ver cómo las empresas descubren el gran potencial que existe en nuestra Universidad. Se sorprenden de su capacidad técnica, su actitud y sus ganas de aprender”, añadió González, subrayando que este reconocimiento valida el enfoque educativo hacia la formación de ingenieros del futuro.
Los estudiantes, por su parte, se mostraron entusiasmados al descubrir las oportunidades laborales disponibles en su región. “Ven que en León hay oportunidades reales de desarrollo profesional sin necesidad de salir del territorio, y eso es muy motivador”, comentaron algunos asistentes.
Ana Núñez, directora del Clúster FaCyL, coincidió en que eventos como este son cruciales para acercar el mundo empresarial al académico. Según ella, “cada año se forman en nuestras aulas excelentes alumnos que deben saber que pueden desarrollar una carrera profesional vinculada a la tecnología y a proyectos innovadores sin necesidad de salir de Castilla y León”.
El compromiso del Clúster FaCyL está orientado a promover la empleabilidad juvenil en sectores estratégicos para el desarrollo económico regional. En esta ocasión, participaron nueve empresas: Adient, Antolin, AVL, Gestamp, Groupe ADF Iberia, Horse, Michelin, Sumasa y WSP. Cada una presentó sus necesidades respecto a nuevos perfiles profesionales demandados.
Los alumnos tuvieron así la oportunidad no solo de conocer las actividades y propuestas innovadoras que desarrollan estas compañías sino también de entregar personalmente sus currículums vitae a los reclutadores presentes.