Investigaciones recientes revelan que los metabolitos del microbiota intestinal pueden reprogramar el metabolismo energético de las células inmunitarias, afectando la inflamación intestinal y abriendo nuevas vías para tratamientos innovadores.
Un nuevo estudio revela cómo los metabolitos del microbiota intestinal pueden influir en el metabolismo energético de las células inmunitarias, lo que a su vez afecta la inflamación intestinal. Esta investigación, llevada a cabo por un equipo de científicos de Sorbonne Université, AP-HP, INRAE y Inserm, muestra que estos metabolitos no son meros subproductos, sino que desempeñan un papel crucial en la regulación de la respuesta inmune.
Los metabolitos se producen a partir de los alimentos que consumimos y se distribuyen tanto localmente en el intestino como en todo el organismo. Su impacto es significativo: un estado energético adecuado en las células inmunitarias puede ayudar a regular la inflamación, mientras que una falta de energía puede intensificarla. Este equilibrio es especialmente relevante en enfermedades inflamatorias crónicas del intestino (MICI), donde la interacción entre el microbiota y el sistema inmunológico está alterada.
En el transcurso de esta investigación, se identificaron dos metabolitos bacterianos con efectos distintos sobre las células inmunitarias:
Los hallazgos sugieren que los metabolitos específicos del microbiota pueden reprogramar el metabolismo energético de las células inmunitarias y modificar su comportamiento ante la inflamación. La cadavérine actúa como un “interruptor” sensible a la dosis, mientras que el IPA funciona como un “carburante” beneficioso para los linfocitos T CD4+.
Las implicaciones clínicas son prometedoras. Se podrían desarrollar nuevas terapias "inmuno-metabólicas" para modular la energía celular, así como utilizar el análisis de estos metabolitos para predecir brotes o guiar intervenciones dietéticas personalizadas.
Publicaciones destacadas
La investigación ha sido publicada simultáneamente en las prestigiosas revistas científicas Nature Metabolism y Cell Host & Microbe, lo cual resalta su importancia para la comunidad médica y para aquellos afectados por enfermedades inflamatorias intestinales.
Este avance abre nuevas vías para abordar problemas complejos relacionados con el microbiota y su influencia en nuestra salud.