iymagazine.es

Salud Materna

Dieta rica en proteínas vegetales y fibra mejora la salud de madres e hijos durante gestación y lactancia
Ampliar

Dieta rica en proteínas vegetales y fibra mejora la salud de madres e hijos durante gestación y lactancia

martes 09 de septiembre de 2025, 14:58h

Una dieta rica en proteínas vegetales y fibra durante la gestación y lactancia mejora la salud de las madres y bebés, optimizando la microbiota y reduciendo infecciones.

Nuevas investigaciones de la Universidad de Barcelona (UB)proteínas vegetales, fibra y ácidos grasos saludables durante la gestación y la lactancia tiene efectos positivos tanto en la salud materna como en la del bebé.

Los estudios, publicados en la revista eBioMedicine, revelan que seguir un patrón alimenticio similar al mediterráneo no solo mejora la función intestinal y refuerza la inmunidad, sino que también previene la acumulación de grasas y optimiza la microbiota intestinal. Este enfoque dietético se asocia con una reducción en la incidencia y gravedad de infecciones en los recién nacidos.

Beneficios de una dieta equilibrada durante el embarazo

El trabajo fue liderado por el profesor Francisco José Pérez-Cano, director del Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB), junto a M. Carmen Collado del IATA-CSIC. La investigación se centró en datos obtenidos de la cohorte MAMI (Maternal Microbiome) para identificar patrones relevantes que vinculan la alimentación materna con resultados de salud.

A través de un modelo preclínico basado en animales, los investigadores compararon dos tipos de dieta: una rica en fibra y proteínas vegetales, similar a la mediterránea, y otra más típica del estilo occidental, alta en proteínas y grasas animales. Se analizaron muestras biológicas para evaluar cómo cada dieta afectaba aspectos como la composición de la microbiota y el metabolismo lipídico.

Mecanismos subyacentes aún por descubrir

A pesar de los hallazgos positivos, persisten muchas incógnitas sobre los mecanismos que conectan directamente la dieta materna con los resultados de salud. La profesora María José Rodríguez Lagunas subraya que es vital entender cómo estos hábitos alimenticios impactan tanto a corto como a largo plazo.

"Es esencial investigar cómo influye la alimentación materna en las fisiologías tanto de madres como hijos", afirma Rodríguez Lagunas, quien destaca que hay una notable falta de estudios sobre este tema crítico.

En su análisis preclínico, el equipo observó que las dietas ricas en nutrientes específicos favorecen no solo el bienestar materno sino también el desarrollo saludable del bebé. Los resultados indican que mantener una dieta mediterránea durante la lactancia puede revertir eficazmente los cambios fisiológicos provocados por el embarazo.

Impacto positivo en la salud infantil

El segundo estudio demuestra que una alimentación adecuada durante estas etapas cruciales no solo beneficia a las madres, sino que también juega un papel fundamental en reducir infecciones infantiles gracias al efecto modulador sobre el sistema inmunitario proporcionado por una microbiota intestinal saludable.

"La sinergia entre INSA-UB e IATA-CSIC ha sido clave para obtener estos resultados", enfatizan los investigadores. La calidad nutricional de la leche materna se ve influenciada por lo que consume la madre, lo cual es crucial para proporcionar defensas adecuadas contra infecciones.

Estos estudios abren nuevas vías para guías dietéticas más precisas dirigidas a mujeres embarazadas y lactantes. Esto podría resultar no solo en un mejor estado físico para las madres, sino también en un desarrollo infantil más robusto al disminuir el riesgo de infecciones durante sus primeras etapas de vida.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios