Formación

UEMC y Ayuntamiento de Valladolid renuevan su colaboración para una ciudad más sostenible y digital

Valladolid Sostenible

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025

La UEMC y el Ayuntamiento de Valladolid renuevan su colaboración hasta 2026 para impulsar la sostenibilidad y la digitalización, mejorando capacidades tecnológicas y atrayendo talento e inversiones.



La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y el Ayuntamiento de Valladolid han renovado su convenio de colaboración, que se extenderá hasta el año 2026. Este acuerdo tiene como objetivo principal diseñar un plan de acción que potencie las capacidades en tecnología avanzada y refuerce el compromiso con la sostenibilidad en la ciudad.

La renovación del convenio fue aprobada recientemente en una Junta de Gobierno, marcando un paso significativo en la colaboración entre ambas entidades. El enfoque está en impulsar el talento digital y atraer inversiones, elementos clave para el desarrollo económico local.

Un impulso hacia la sostenibilidad y la innovación

Con una inversión de 90.000 euros por parte del consistorio, esta alianza busca fortalecer la colaboración público-privada, combinando la experiencia académica con la gestión municipal y el dinamismo del sector económico local. Todo ello con un claro objetivo: atraer inversiones y fidelizar talento dentro del proyecto VALLADOLID NOW, consolidando a la ciudad como un referente en innovación.

Además, este proyecto se alinea con la Misión Valladolid, que aspira a convertirse en una ciudad de cero emisiones para 2030. Las acciones formativas e innovadoras están dirigidas principalmente a la comunidad universitaria y empresarial, reforzando así el papel de Valladolid como un centro climáticamente neutro y atractivo para profesionales del ámbito tecnológico.

Líneas de acción implementadas

A lo largo del presente año, se han llevado a cabo cinco líneas de acción que han enriquecido tanto el tejido productivo local como las oportunidades formativas en nuevas disciplinas. Estas iniciativas no solo han generado empleo, sino que también han preparado a la ciudad para los desafíos que plantea la transformación digital y sostenible.

  • Plan piloto de movilidad sostenible: En colaboración con Zitec, este plan ha recopilado datos importantes sobre los medios de transporte utilizados y la ocupación del aparcamiento del campus, involucrando a 432 participantes, principalmente estudiantes.
  • Programa formativo en Inteligencia Artificial: Se ha desarrollado una microcredencial dirigida a docentes, quienes han adquirido competencias para integrar esta tecnología en su enseñanza de manera ética y responsable.
  • Cursos sobre videojuegos: A finales de este año se ofrecerán 96 horas de formación específica en esta área.
  • Ciclo de Conferencias: Bajo el título “Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento”, se han realizado dos jornadas sobre “Retos y Oportunidades de IA” y “Tecnología y Talento”, con más de 300 asistentes.
  • Programa Embajadores Castilla y León / Valladolid: La UEMC participará activamente en este programa, que fomenta la implicación de sus alumni en eventos como el programado para el 29 de diciembre en el Ayuntamiento.

A través de estas iniciativas, tanto la UEMC como el Ayuntamiento buscan no solo mejorar las capacidades tecnológicas locales, sino también crear un entorno propicio para el desarrollo sostenible y digital en Valladolid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas