Formación

Microsoft y el Ministerio de Educación presentan nuevos hubs para modernizar la FP en España

Formación profesional

Redacción | Sábado 07 de diciembre de 2024

Microsoft y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han presentado cuatro nuevos hubs para modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos acuerdos buscan mejorar la empleabilidad de los estudiantes mediante capacitación digital y adaptación a las demandas del sector tecnológico. La colaboración público-privada se centra en identificar perfiles profesionales requeridos por la industria, contribuyendo así a cerrar la brecha de talento digital en el país.



Microsoft, en colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha presentado recientemente cuatro nuevos hubs destinados a modernizar la Formación Profesional (FP) en España. Estos acuerdos son el resultado del éxito de una iniciativa previa que se lanzó hace un año, donde Microsoft España desempeñó un papel clave junto a otras empresas del sector tecnológico.

El enfoque principal de esta colaboración es mejorar la empleabilidad de los estudiantes de FP. Para lograrlo, se busca impulsar su capacitación digital y anticipar las necesidades del mercado laboral identificando los perfiles profesionales más demandados por la industria tecnológica.

Nuevos Hubs para Sectores Estratégicos

Los cuatro nuevos hubs se establecerán en sectores clave como el audiovisual, aeroespacial, energético y ferroviario. Estos centros tienen como objetivo fortalecer la formación profesional en áreas que son fundamentales para el desarrollo económico y tecnológico del país.

La creación de estos hubs se produce tras la buena acogida de la primera iniciativa vinculada al sector tecnológico, lo que demuestra el compromiso del Ministerio por adaptarse a las demandas actuales del mercado laboral. Además, se están realizando esfuerzos para actualizar las titulaciones y diseñar nuevos contenidos curriculares que respondan a las necesidades reales del empleo.

“Hoy en día, las empresas de todos los sectores son consideradas 'empresas tecnológicas', lo que implica que no solo las dedicadas a TI requieren talento especializado para llevar a cabo su digitalización”, afirma Natalia Escobedo, directora de Sector Público, Sanidad y Educación de Microsoft España. “Esta iniciativa representa una gran oportunidad para potenciar la empleabilidad y acelerar el crecimiento económico mediante el fomento de competencias digitales”.

Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado tiene un impacto significativo en la reducción de la brecha de talento digital en España, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas