El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha respaldado la continuidad de los estudios de Medicina en la Universidad de Alicante, desestimando el recurso de la Universidad Miguel Hernández. La rectora, Amparo Navarro, celebra la decisión como un triunfo del interés general y una oportunidad para formar más profesionales de salud en la región. El Consejo de Estudiantes también apoya esta resolución, destacando su importancia para atender la creciente demanda de médicos en la provincia.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha tomado una decisión favorable para la Universidad de Alicante al desestimar el recurso presentado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este fallo permite que los estudios de Medicina en la Universidad de Alicante continúen su desarrollo sin interrupciones.
Amparo Navarro, rectora electa de la Universidad de Alicante, expresó su enorme satisfacción y emoción ante este resultado, que consideraba esperado. Navarro destacó que esta sentencia no solo valida el procedimiento seguido, sino que también “ha hecho prevalecer el interés general”, desmontando así los argumentos esgrimidos por los demandantes. Además, envió un mensaje tranquilizador a los estudiantes y sus familias, asegurando que pueden estar seguros sobre la legalidad de los estudios que están cursando.
La rectora subrayó que anteriormente contaban con 172 razones para defender estos estudios, pero ahora se abre un panorama más amplio donde muchos más estudiantes podrán cumplir sus vocaciones en la provincia. “Esto redundará en un beneficio mayor para el sistema sanitario y permitirá retener talento en nuestra comunidad”, afirmó.
Navarro también indicó que este fallo marca el inicio de una nueva etapa para avanzar en la consolidación del grado en Medicina. La rectora enfatizó la importancia de fomentar una colaboración leal entre instituciones, considerando esta sentencia como un punto de partida para generar proyectos comunes y compartir recursos con universidades vecinas.
El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante (CEUA) celebró públicamente la decisión del TSJCV, destacando que confirma la validez del decreto del Consell que autoriza la implantación del Grado en Medicina. Según los representantes estudiantiles, esta resolución es un paso crucial para fortalecer la oferta académica y atender la creciente demanda de profesionales médicos en la provincia.
Desde el CEUA se resaltó que este logro es fruto del esfuerzo conjunto entre la universidad, sus estudiantes y la sociedad alicantina, quienes han abogado durante años por ofrecer esta titulación. Además, hicieron hincapié en que el Grado debe contar con todos los recursos necesarios para garantizar una formación excelente y acorde a los estándares académicos exigidos.
Finalmente, instaron a la Generalitat Valenciana a continuar mejorando las infraestructuras universitarias y asegurar un desarrollo sostenible del proyecto, consolidando así a la Universidad de Alicante como un referente en la formación médica futura.