iymagazine.es

Ciberseguridad Madrid

Expertos analizan la implementación de la Directiva NIS2 en Madrid

Expertos analizan la implementación de la Directiva NIS2 en Madrid

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 29 de septiembre de 2025, 13:23h

La Cámara de Madrid e ISACA organizaron un evento para discutir la implementación de la Directiva NIS2, destacando su importancia en ciberseguridad y la necesidad de una transformación cultural en las empresas.

La Cámara de Madrid e ISACA han llevado a cabo un evento significativo, centrado en la nueva Directiva NIS2, un marco normativo europeo que promete transformar el enfoque hacia la ciberseguridad en las empresas. Este encuentro reunió a expertos y representantes institucionales con el objetivo de analizar los desafíos que enfrentan las organizaciones madrileñas ante la implementación de esta normativa.

La jornada comenzó con una introducción por parte de Elena Hernández Belart, Gerente del Club Cámara Madrid, quien enfatizó la importancia de la resiliencia digital en el contexto actual. Hernández Belart agradeció a ISACA su colaboración y destacó que la Directiva NIS2 convierte la ciberseguridad en un requisito legal, obligando a las empresas a designar responsables en esta área y a formar adecuadamente a sus directivos. En un entorno donde los ciberataques son cada vez más frecuentes, esta normativa se presenta como una necesidad ineludible.

Retos y Oportunidades en Ciberseguridad

Tras la intervención inicial, Vanesa Gil Laredo, presidenta del capítulo ISACA Madrid, ofreció una ponencia titulada “Qué es NIS2 y por qué ahora: contexto”. En ella, expuso la urgencia de adaptar esta directiva en España. Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Gil, donde participaron destacados profesionales como Mabel González, subdirectora general de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, y Antonio Ramos, miembro de la Junta Directiva de ISACA Madrid. Este debate permitió abordar el estado actual del cumplimiento normativo entre las empresas locales y los principales obstáculos que enfrentan.

El evento también incluyó una sesión interactiva donde los asistentes pudieron plantear preguntas. La siguiente ponencia estuvo a cargo de Miriam Feito, responsable de Formación de ISACA Madrid, quien presentó “Cultura de Ciberseguridad 360”. Feito subrayó que implementar NIS2 va más allá de cuestiones técnicas; implica una transformación cultural dentro de las organizaciones, promoviendo una formación continua para todos los equipos involucrados.

Cierre y Reflexiones Finales

El mensaje común entre los ponentes fue claro: la Directiva NIS2 no solo representa un desafío legal, sino también una oportunidad para fortalecer la defensa contra ciberataques. Una correcta implementación puede aumentar la resiliencia organizativa y generar confianza tanto entre clientes como socios comerciales.

Además, la Cámara de Madrid está comprometida con el apoyo a las empresas mediante programas como el Kit Digital y diagnósticos tecnológicos. También ofrece asesoría especializada y formación ejecutiva a través de su Escuela de Negocios, que abarca desde liderazgo hasta gestión específica en riesgos y ciberseguridad. Estas iniciativas buscan convertir la ciberseguridad en un motor clave para el crecimiento empresarial en la Comunidad de Madrid.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios