La Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) han establecido un laboratorio de computación cuántica para impulsar la investigación y la colaboración con el sector empresarial. Este espacio se enfocará en el desarrollo de simuladores cuánticos y en la seguridad cuántica, contribuyendo a la formación de profesionales en este campo. La iniciativa busca alinearse con políticas europeas y fomentar la divulgación científica en Burgos.
La Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL) han formalizado un acuerdo que dará vida a un innovador laboratorio de computación cuántica. Este espacio, presentado por el rector de la UBU, José Miguel García Pérez, junto al apoderado de ITCL, José María Vela, y el director general de ITCL, Javier Sedano, tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas en investigación básica y aplicada. Además, se busca fortalecer los lazos con el tejido empresarial y mejorar la formación en este campo emergente.
García Pérez enfatizó la importancia de esta colaboración afirmando que “las universidades tienen la obligación de liderar el desarrollo socioeconómico de su entorno y adaptarse al futuro”. Destacó que este laboratorio es un primer paso hacia un futuro más innovador, alineado con las políticas europeas sobre tecnologías cuánticas que movilizan una inversión significativa.
Por su parte, José María Vela subrayó que esta iniciativa representa un avance cualitativo en la relación entre ambas instituciones. “Es una oportunidad excelente para trabajar juntos en un campo donde las oportunidades son inmensas”, aseguró. En este sentido, Javier Sedano explicó que el laboratorio se enfocará en dos áreas clave: el diseño de simuladores cuánticos accesibles y la investigación en seguridad cuántica.
El nuevo laboratorio se ubicará en el edificio Universidad-Empresa del campus del Vena y también servirá como motor para formar a futuros profesionales. El catedrático de la UBU, Álvaro Herrero Cosio, destacó que se lanzará un nuevo grado en Matemática Aplicada y Computación en septiembre de 2025. Este programa incluirá contenidos sobre mecánica y computación cuántica desde su inicio.
El acuerdo entre UBU e ITCL no solo busca crear un ecosistema colaborativo en tecnologías cuánticas, sino también atraer fondos europeos y nacionales para atender las necesidades del sector empresarial. Esta alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones con la innovación y el desarrollo tecnológico.
A través de este laboratorio, se llevarán a cabo investigaciones tanto básicas como aplicadas, así como actividades de divulgación dirigidas a la sociedad burgalesa. Estas acciones estarán coordinadas con la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Universidad de Burgos, contribuyendo así a acercar los avances en computación cuántica a toda la comunidad.