Actualidad

Estudiantes de la ULE exigen una ley para regular las profesiones del deporte

Ley deporte

Redacción | Sábado 28 de diciembre de 2024

Estudiantes y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León han exigido una Ley Estatal que regule y dignifique su profesión. En un manifiesto, destacan la necesidad de garantizar la calidad y seguridad en los servicios físico-deportivos, reconocer a los profesionales y combatir la precariedad laboral. La iniciativa busca visibilizar la situación del sector, que consideran infravalorado en España.



Estudiantes y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) de la Universidad de León han expresado su preocupación a través de un manifiesto que resalta la “necesidad urgente” de una Ley Estatal de Ordenación de Profesionales del Deporte. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de España (ANECAFYDE), busca dignificar y regular el ejercicio profesional en este ámbito.

El acto se enmarca dentro de una serie de concentraciones que coinciden con la jornada celebrada en el Congreso de los Diputados, titulada ‘Hacia la Ley Estatal de Ordenación de Profesionales del Deporte’. Este evento reunió a juristas, responsables políticos, representantes académicos, empleadores, sindicatos y estudiantes para debatir sobre la regulación estatal necesaria para atender las demandas del sector.

Reivindicaciones clave para el sector deportivo

Durante la lectura del manifiesto, que tuvo lugar en aulas y espacios universitarios, se enfatizó que “en España, las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte están siendo infravaloradas e invisibilizadas”. Los participantes alzaron su voz para reclamar una legislación que garantice no solo la calidad y seguridad en los servicios físico-deportivos, sino también el reconocimiento profesional y el combate contra la precariedad laboral.

Entre las principales reivindicaciones se encuentran: la homogeneidad en todo el territorio nacional, así como fomentar el impacto social del deporte. Estos puntos son considerados imprescindibles para lograr una regulación efectiva que beneficie a todos los profesionales del sector.

Apuesta por el futuro profesional

AECAFYDE_León, futura asociación estudiantil en esta área, ha liderado la organización del manifiesto en su facultad. Con miras a consolidarse, buscan incentivar la participación estudiantil mediante debates, encuestas y actividades como ponencias y asambleas. Esta movilización refleja un compromiso colectivo hacia un futuro más justo y reconocido para los profesionales del deporte.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas