La Universidad de Córdoba ha sido el escenario de la presentación oficial de la Academia de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España (ACAFDE), un evento que tuvo lugar en el Rectorado. Esta academia, constituida en 2018 y con sede en Madrid, tiene como objetivo principal unir, fomentar y difundir las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Su propósito es promover la investigación, la formación y la colaboración institucional a nivel nacional.
La ACAFDE se define como una corporación científica de derecho público, dotada de personalidad jurídica y capacidad para actuar. Su misión abarca asesorar a las administraciones públicas, incluyendo al Gobierno de España, Comunidades Autónomas y entidades locales, en todos los asuntos relacionados con las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD). Además, busca impulsar la investigación y la divulgación científica en este ámbito.
Compromiso con la educación y el deporte
Durante la presentación, intervinieron varias personalidades destacadas: el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez; el presidente de la ACAFDE, Manuel Guillén del Castillo; y el presidente de la Real Academia de Córdoba, Bartolomé Valle Buenestado.
El rector Torralbo subrayó “la importancia de que Córdoba vuelva a ser escenario del nacimiento de una institución nacional que combina ciencia, educación y deporte”. Destacó que “la Universidad de Córdoba siempre ha apostado por el conocimiento aplicado al bienestar y la formación integral de las personas”, enfatizando que esta nueva academia representa un paso decisivo hacia ese objetivo.
Por su parte, Manuel Guillén del Castillo expresó que “la Academia nace con la vocación de unir, fomentar la tolerancia y promover el respeto en el ámbito de la Educación Física en España”. Además, añadió que este proyecto es resultado de años de trabajo conjunto entre quienes creen firmemente que “el deporte, además de salud, es ciencia, cultura y educación”.
Córdoba como referente académico
Finalmente, Bartolomé Valle Buenestado destacó que “la creación de la ACAFDE supone un nuevo hito en la proyección científica y académica de Córdoba”, resaltando así el papel histórico que tiene esta ciudad en el impulso del saber y el conocimiento en diversas áreas.
La ACAFDE se presenta como una iniciativa clave para fortalecer los vínculos entre ciencia y deporte en España, contribuyendo al desarrollo integral del individuo desde diferentes perspectivas.