Actualidad

Se crea en Madrid el Centro Nacional de Neurotecnología con 120 millones de euros de inversión

Neurotecnología Madrid

Redacción | Sábado 28 de diciembre de 2024

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio para crear el Centro Nacional de Neurotecnología (Spain Neurotech) en Madrid, con una inversión total de 120 millones de euros. Este centro se especializará en el desarrollo de tecnologías basadas en el cerebro humano y buscará avanzar en diagnósticos y tratamientos para enfermedades como Alzheimer y Parkinson. La iniciativa representa un paso significativo hacia el liderazgo científico y tecnológico de España.



La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha firmado un convenio crucial para la creación del Centro Nacional de Neurotecnología, conocido como Spain Neurotech, en Madrid. Este ambicioso proyecto contará con una inversión total de 120 millones de euros por parte del Gobierno de España.

Durante el acto, Morant enfatizó que “Spain Neurotech será uno de los cinco centros a nivel mundial especializados en el desarrollo de herramientas tecnológicas fundamentadas en el funcionamiento del cerebro humano”. Este centro se posiciona como un referente global en la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras relacionadas con la actividad cerebral.

Un Proyecto Transformador para la Salud

La ministra destacó que este centro tiene como objetivo mejorar la salud y calidad de vida de las personas, enfocándose en encontrar métodos avanzados para diagnosticar y tratar enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, trastornos del espectro autista, depresión y problemas del sueño. “Este esfuerzo continúa el legado de Santiago Ramón y Cajal, quien sentó las bases para entender las neuronas y su interconexión”, agregó Morant.

El Gobierno español aportará el 60% del financiamiento total, es decir, 72 millones de euros inmediatamente a través del Plan de Recuperación, con una proyección adicional de otros 80 millones entre 2026 y 2037. La Comunidad de Madrid contribuirá con el 39% (78 millones) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con un 1% (2 millones).

Compromiso con la Investigación y Desarrollo

El convenio también fue firmado por Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la CAM, y Amaya Mendikoetxea, rectora de la UAM. El evento contó con la presencia del ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, así como del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Morant subrayó que este nuevo organismo refuerza el liderazgo científico y tecnológico de España. “Neurotech se suma a iniciativas que demuestran nuestra proactividad en impulsar una economía digital centrada en el humanismo tecnológico”, afirmó. Además, recordó otras iniciativas relevantes como la Agencia Espacial Española y la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.

A través del Programa María Goyri, el Gobierno busca incorporar más de mil nuevos docentes en universidades públicas madrileñas, lo que representa una inversión adicional significativa. En conjunto, estos esfuerzos reflejan un compromiso sólido hacia el avance científico en España.

La noticia en cifras

Inversión Porcentaje de participación Año de finalización
120 millones de euros 60% (Gobierno de España), 39% (Comunidad de Madrid), 1% (Universidad Autónoma de Madrid) 2037
40 millones de euros (inmediato)
80 millones de euros (entre 2026 y 2037)
170 millones de euros (Programa María Goyri) 6 años

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas