Formación

El CSIC debatirá sobre enfoques en la educación STEAM

Debate educación

Redacción | Jueves 16 de enero de 2025

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebrará el 20 de enero una jornada para debatir sobre enfoques en la educación STEAM, centrados en competencias y conocimientos. Este evento, que contará con expertos internacionales, busca fomentar la reflexión sobre la enseñanza preuniversitaria en estas materias. La discusión abordará las implicaciones de ambos enfoques en el sistema educativo español, destacando la importancia de un currículo sólido para el aprendizaje efectivo.



En el contexto del Día Internacional de la Educación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha programado para el próximo lunes 20 de enero, a las 17:30, una jornada dedicada a discutir diversos enfoques en la enseñanza preuniversitaria de las materias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este evento se centrará en dos marcos educativos: uno que prioriza las competencias y otro que enfatiza los conocimientos. Mientras que el primero es promovido en países como España, el segundo está resurgiendo en naciones como Noruega, Suecia, Australia y Nueva Zelanda.

El evento titulado “Educación STEAM a debate: conocimientos y competencias” se llevará a cabo en el Salón de Actos del edificio central del CSIC en Madrid y será transmitido en directo por el canal de YouTube CSIC Divulga. Especialistas internacionales participarán en este foro, incluyendo a Digna Couso, investigadora de la Universidad de Barcelona, y Claudio Vanhees, investigador de la Universidad de Ciencias Aplicadas Thomas More (Bélgica) y autor del libro recientemente publicado Developing Curriculum for Deep Thinking. The Knowledge Revival.

Un debate enriquecedor sobre educación STEAM

Tras las exposiciones iniciales, se abrirá un espacio para debatir sobre las implicaciones de ambos enfoques en el sistema educativo español. Entre los participantes estarán Salomé Cejudo, miembro del equipo de El CSIC en la Escuela; Carmen Tovar, directora del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; y David Cervera, director general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid. El encuentro será moderado por Javier Aramayona, director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT). Este evento está diseñado para ser accesible a diferentes públicos, enfocado especialmente hacia docentes de educación primaria y secundaria.

Digna Couso define el enfoque basado en competencias como aquel que no se conforma con simplemente transmitir conocimiento. “No basta con repetir o declarar lo aprendido; se espera que los estudiantes utilicen ese conocimiento en contextos reales”, afirma. Sin embargo, algunos expertos critican este enfoque por relegar el conocimiento a un papel secundario.

Puntos clave sobre los enfoques educativos actuales

Claudio Vanhees, por su parte, sostiene que una sólida base de conocimientos es crucial para resolver problemas complejos. “Las habilidades cognitivas requieren conocimientos específicos; un currículo rico en contenido es fundamental”, añade. Ambos especialistas coinciden en que estas posturas teóricas se complementan, aunque socialmente están asociadas a prácticas educativas distintas.

A medida que varios países han revisado sus currículos educativos reconociendo la importancia del conocimiento, surge la necesidad de generar situaciones efectivas para el aprendizaje. Según Couso, “debemos enfocarnos en proporcionar un aprendizaje significativo para nuestros alumnos”. La jornada organizada por el CSIC busca precisamente fomentar esta reflexión crítica sobre la educación científica actual.

Digna Couso es profesora agregada en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), mientras que Claudio Vanhees investiga sobre desarrollo curricular en Bélgica. Ambos aportarán sus valiosas perspectivas al debate sobre cómo mejorar la enseñanza STEAM mediante un equilibrio entre conocimientos y competencias.

ICMAT / CSIC Cultura Científica

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas