iymagazine.es

Educación Argentina

Éxito del IV Congreso de Innovación Educativa en UTN La Plata
Ampliar

Éxito del IV Congreso de Innovación Educativa en UTN La Plata

lunes 25 de agosto de 2025, 21:00h

El IV Congreso en Innovación y Creatividad Educativa en Enseñanza Tecnológica se llevó a cabo en agosto de 2025, promoviendo el intercambio de ideas y estrategias innovadoras en educación superior.

El IV Congreso en Innovación y Creatividad Educativa en Enseñanza Tecnológica (CICE), con el lema “Ideas que inspiran, innovaciones que transforman”, tuvo lugar los días 13 y 14 de agosto de 2025 en la Facultad Regional La Plata (FRLP), ubicada en Berisso, provincia de Buenos Aires. Este evento se centró en la innovación y creatividad en la enseñanza tecnológica, siendo organizado por la Secretaría Académica del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) junto a la UTN FRLP.

La mesa inaugural contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito educativo, como el decano de UTN La Plata, Ing. Luis Ricci, la secretaria Académica del Rectorado, Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch, la rectora de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), Prof. Rita Gajate, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Ing. Jorge Calzoni, y la secretaria de Educación de La Ciudad de La Plata, Paula Lambertini.

Crecimiento y Objetivos del CICE

El objetivo principal del CICE es fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras en educación, enfocándose en el desarrollo de estrategias creativas y herramientas tecnológicas emergentes para la Educación Superior. Desde 2022, UTN ha reunido a docentes, estudiantes y gestores interesados en compartir y difundir aprendizajes y experiencias educativas.

A lo largo del congreso se llevaron a cabo conferencias magistrales, talleres y espacios para compartir investigaciones y prácticas educativas innovadoras. Este enfoque colaborativo permitió a los participantes continuar construyendo un aprendizaje significativo en sus respectivas áreas.

Conferencias Magistrales Destacadas

Dentro del marco del congreso se presentaron diversas conferencias magistrales que abordaron temas relevantes para la educación actual:

  • Desaprender con Coraje, a cargo de Mg. Ing. Liliana Cuenca Pletsch.
  • IA en la docencia de Ingeniería: Estrategias para el Desarrollo de las Clases, presentado por Mg. Esp. Lic. Alejandro González.
  • Estrategias para Motivar el Pensamiento Crítico en la Enseñanza Tecnológica, por Dra. Mg. Lic. Adriana Castillo Rosas.
  • Educación STEAM para la Creatividad y la Innovación en la Enseñanza Tecnológica, impartido por Dr. Prof. Zsolt Lavicza.

Los ejes temáticos tratados incluyeron: Innovación y Tecnologías educativas, Trayectorias universitarias, Nuevos escenarios de enseñanza, Perspectivas de género e inclusión para una Universidad accesible, y Experiencias de trabajo colaborativo e interdisciplinario.

Número Récord de Participantes y Propuestas Expuestas

En esta cuarta edición del CICE se expusieron un total de 134 trabajos provenientes de diversas Facultades Regionales y Universidades, marcando un récord respecto a ediciones anteriores. Entre las instituciones participantes se encontraban facultades como las regionales de Avellaneda, Bahía Blanca, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, entre otras.

No solo participaron universidades argentinas; también se sumaron instituciones internacionales como la Universidad de Cartagena, Universidad Nacional del Sur y Fundación Universidad Católica del Norte Medellín.

Algunos trabajos fueron elaborados en colaboración entre varias Facultades Regionales así como con otras universidades nacionales e internacionales.

Taller Pre-CICE: Formación para Docentes Noveles

Aprovechando el contexto del congreso, se llevó a cabo el Taller de Iniciación a la Formación en la Docencia el día 12 de agosto de 2025. Este taller estuvo dirigido a estudiantes beneficiarios del programa BIDOC y ayudantes de cátedra interesados en formarse en pedagogía y didáctica universitaria.

Bajo la dirección de expertos como Dra. Julieta Rozenhauz, subsecretaria Académica del Rectorado UTN; Lic. Lorena Plaquín; directora de Capacitación Docente UTN FRLP; y Esp. María Ayelén Díaz Lapérgola del equipo pedagógico UTN La Plata, el taller buscó reflexionar sobre las experiencias docentes e iniciar un camino formativo sólido para futuros educadores universitarios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
134 Trabajos expuestos en el IV CICE
13 y 14 de agosto de 2025 Fechas del congreso
2022 Año desde el cual la UTN reúne a docentes, estudiantes y gestores
4 Número de ediciones del congreso hasta la fecha
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios