El Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP) de la USC ha lanzado GALESTAT, el primer portal estadístico sobre la economía social en Galicia. Esta herramienta digital proporcionará datos actualizados sobre ingresos, empleos y entidades del sector, respondiendo a las necesidades del Plan de Acción Europeo de Economía Social. Durante su presentación, se destacó la creación de 138 cooperativas en 2023, reflejando un crecimiento significativo en este ámbito.
El Centro de Estudos Cooperativos (CECOOP) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), bajo la dirección de la profesora Maite Cancelo, ha presentado oficialmente GALESTAT, el primer portal estadístico dedicado a la economía social en Galicia. Este innovador recurso digital fue revelado durante el acto central de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, donde también participaron destacadas figuras como la vicerrectora de Estudiantes y Cultura, Pilar Murias, y la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Xunta de Galicia, Marta Mariño.
GALESTAT surge como respuesta a las demandas del Plan de Acción Europeo para la Economía Social, cuyo objetivo es aumentar la visibilidad del sector mediante una adecuada recopilación de datos y estadísticas. Este portal promete ofrecer información relevante sobre los diferentes actores que componen la economía social gallega, complementando así el análisis anual que realiza el CECOOP.
El portal incluye datos correspondientes al año 2021 sobre ingresos, empleo y número de entidades tanto del mercado como del no mercado en la economía social gallega. Además, se presenta un glosario económico, publicaciones y noticias relevantes. Para las sociedades cooperativas y laborales, se han recopilado estadísticas desde 1999, lo que permite una visión temporal amplia.
El consejo científico detrás de GALESTAT está compuesto por académicos e investigadores de las universidades de Santiago y Vigo, incluyendo a nombres como María Bastida, Rosario Díaz, y Miguel A. Vázquez Taín. También forman parte del consejo representantes del sector como Ana Olveira, presidenta de Espazocoop.
Durante el mismo evento se presentó el Informe sobre la Economía Social en Galicia 2023, que destaca que en el último año se crearon 138 cooperativas, marcando así un récord histórico con 434 socios promotores, donde el 44% son mujeres. También se registraron 56 sociedades laborales y siete nuevos centros especiales de empleo.