Clientify ha lanzado una nueva plataforma de automatización comercial que integra inteligencia artificial, transformando el marketing y las ventas para PYMEs. Esta versión renovada ofrece una experiencia de usuario mejorada y funcionalidades innovadoras, como la creación de agentes inteligentes en plataformas de mensajería, enriquecimiento automático de contactos y redacción personalizada de correos electrónicos. La plataforma se organiza en tres módulos (Comunicación, Ventas y Marketing) que pueden ser contratados individualmente. Con más de 100 profesionales involucrados en su desarrollo, Clientify busca democratizar el acceso a tecnología avanzada para empresas de todos los tamaños. Este lanzamiento marca un nuevo estándar en la automatización comercial en Europa y América Latina.
Clientify ha presentado su nueva plataforma, que integra inteligencia artificial, marcando un hito en el ámbito del marketing y las ventas para pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este lanzamiento representa una transformación significativa de la tecnología de la empresa, con el objetivo de establecer un nuevo estándar en la gestión de comunicación, marketing y ventas.
La actualización incluye una infraestructura completamente renovada, así como mejoras notables en la experiencia de usuario (UX) y el diseño de interfaz (UI). Además, se han incorporado múltiples funcionalidades que ponen un fuerte énfasis en la inteligencia artificial.
Francisco López, fundador y CEO de Clientify, ha comentado: “El mundo del marketing y las ventas está cambiando muy rápido, y queríamos ofrecer una herramienta que no solo acompañe a las empresas en esta transformación, sino que las anticipe”. López subraya que la plataforma ha sido repensada desde cero, priorizando la usabilidad, el rendimiento y el potencial de la inteligencia artificial.
El núcleo de esta nueva versión es su motor de inteligencia artificial, diseñado para integrarse en todos los aspectos clave del proceso comercial. Las nuevas capacidades permiten a las empresas:
López enfatiza que “la IA no debe ser un módulo aparte, sino una capa transversal que multiplique la eficiencia de todas las acciones de marketing y ventas”. La nueva plataforma se estructura en tres módulos principales —Comunicación, Ventas y Marketing