Clientify ha presentado su nueva plataforma, que integra inteligencia artificial, marcando un hito en el ámbito del marketing y las ventas para pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este lanzamiento representa una transformación significativa de la tecnología de la empresa, con el objetivo de establecer un nuevo estándar en la gestión de comunicación, marketing y ventas.
La actualización incluye una infraestructura completamente renovada, así como mejoras notables en la experiencia de usuario (UX) y el diseño de interfaz (UI). Además, se han incorporado múltiples funcionalidades que ponen un fuerte énfasis en la inteligencia artificial.
Innovación en Marketing y Ventas
Francisco López, fundador y CEO de Clientify, ha comentado: “El mundo del marketing y las ventas está cambiando muy rápido, y queríamos ofrecer una herramienta que no solo acompañe a las empresas en esta transformación, sino que las anticipe”. López subraya que la plataforma ha sido repensada desde cero, priorizando la usabilidad, el rendimiento y el potencial de la inteligencia artificial.
El núcleo de esta nueva versión es su motor de inteligencia artificial, diseñado para integrarse en todos los aspectos clave del proceso comercial. Las nuevas capacidades permiten a las empresas:
- Crear agentes inteligentes capaces de operar en canales como WhatsApp y otras plataformas de mensajería.
- Enriquecer contactos automáticamente, mejorando la calidad del CRM sin necesidad de intervención manual.
- Redactar correos electrónicos personalizados con solo una instrucción.
- Preparar y analizar llamadas comerciales, extrayendo datos clave para optimizar las tasas de conversión.
Estructura Modular y Accesibilidad Global
López enfatiza que “la IA no debe ser un módulo aparte, sino una capa transversal que multiplique la eficiencia de todas las acciones de marketing y ventas”. La nueva plataforma se estructura en tres módulos principales —Comunicación, Ventas y Marketingalmacenamiento ilimitado de contactos, eliminando así una limitación común en este tipo de herramientas.
"Queremos que empresas de cualquier tamaño, en cualquier país, puedan acceder a tecnología avanzada sin restricciones", añade el CEO. "Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la automatización avanzada con la flexibilidad que exige el mercado actual".
Un Proyecto Colaborativo Ambicioso
Este lanzamiento es el resultado de más de un año de trabajo colaborativo entre más de 100 profesionales provenientes de diversas áreas como ingeniería, diseño, inteligencia artificial, experiencia del cliente y marketing. “Esta no es una simple actualización. Es una nueva era para Clientify”, concluye Francisco López. “Hemos reconstruido el producto con la ambición de convertirnos en la referencia número uno en automatización comercial para PYMEs en Europa y América Latina”.
Acerca de Clientify
Clientify es una plataforma dedicada a la automatización del marketing y las ventas, fundada en 2017 por Francisco José López Martínez. Con presencia en más de 20 países y más de 7,000 empresas activas, Clientify se ha consolidado como uno de los CRMs más innovadores para el mercado hispanohablante, destacándose por su integración pionera con WhatsApp y sus capacidades avanzadas basadas en inteligencia artificial.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es Clientify?
Clientify es una plataforma de automatización de marketing y ventas fundada en 2017, que se ha posicionado como uno de los CRMs más innovadores para el mercado de habla hispana.
¿Qué novedades trae la nueva versión de Clientify?
La nueva versión incluye una infraestructura renovada, una experiencia de usuario mejorada y un motor de inteligencia artificial integrado que permite crear agentes inteligentes, enriquecer contactos automáticamente, redactar correos electrónicos personalizados y analizar llamadas comerciales.
¿Cómo se estructura la nueva plataforma?
La plataforma está estructurada en tres módulos principales: Comunicación, Ventas y Marketing. Estos módulos pueden ser contratados de forma independiente o conjunta según las necesidades de cada empresa.
¿Cuál es el objetivo de Clientify con esta nueva versión?
El objetivo es democratizar el acceso a la automatización avanzada para empresas de cualquier tamaño y en cualquier país, ofreciendo tecnología de primer nivel sin restricciones.
¿Cuánto tiempo llevó desarrollar esta nueva versión?
El desarrollo de la nueva versión tomó más de un año y contó con la participación activa de más de 100 profesionales en diversas áreas.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la nueva plataforma?
La inteligencia artificial se aplica de forma transversal en todos los puntos clave del proceso comercial, mejorando la eficiencia en las acciones de marketing y ventas.