El uso creciente de dispositivos móviles y pantallas en España ha llevado a un aumento del dolor de espalda, según Pablo de la Serna, doctor en fisioterapia. La mala postura, la falta de movimiento y el uso prolongado sin descansos son factores que contribuyen a este problema. Para prevenir molestias crónicas, se recomienda adoptar hábitos saludables y mejorar la ergonomía al usar estos dispositivos. Entre los consejos se incluyen mantener una postura adecuada, ajustar la altura de la pantalla, utilizar sillas ergonómicas y realizar pausas frecuentes para estiramientos. Además, el experto sugiere el uso de terapia de calor para aliviar el dolor existente. Es fundamental promover una buena salud postural en la era digital.
El uso de dispositivos móviles y pantallas ha crecido notablemente en España en los últimos años. Según Pablo de la Serna, doctor en fisioterapia y colaborador de Angelini Pharma España, el uso inadecuado de estos aparatos, combinado con hábitos cada vez más sedentarios, puede ocasionar dificultades de espalda e incluso molestias crónicas.
El dolor de espalda se ha convertido en una preocupación común en nuestra era digital. Pasamos largas horas frente a ordenadores, teléfonos móviles y tabletas. De la Serna señala que hay múltiples factores que pueden contribuir a este problema: desde una postura incorrecta hasta la falta de movimiento, pasando por el uso prolongado de dispositivos sin descansos y una ergonomía deficiente del mobiliario. Esto provoca tensión en los músculos de la espalda y el cuello, lo que puede llevar a problemas crónicos que afectan la calidad de vida. Por ello, es crucial adoptar hábitos saludables y mejorar la ergonomía al usar estas herramientas.
En España, el uso de móviles y pantallas ha aumentado significativamente. Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizada en noviembre de 2024 reveló que el 95,8% de las personas entre 16 y 74 años utilizó Internet en los últimos tres meses. Además, un estudio de Telefónica sobre el uso de dispositivos móviles en 2024 indica que los españoles dedican más de 3 horas y media diarias al uso de estos dispositivos.
Este tiempo se eleva aún más a 5 horas y 45 minutos cuando se suman las consultas realizadas tanto en ordenadores como en teléfonos móviles, según un análisis realizado por Electronics Hub en 2023. Considerando las horas que las personas están despiertas (entre 16 y 17 horas al día), esto representa aproximadamente el 35% del tiempo disponible.
Estos datos reflejan una creciente dependencia hacia los dispositivos móviles en la vida diaria. Por esta razón, De la Serna enfatiza la necesidad de promover hábitos saludables y una adecuada ergonomía para prevenir problemas relacionados con la salud, como el dolor lumbar.
Si ya se presentan molestias o dolor en la espalda, el experto sugiere utilizar terapia de calor. "El dolor asociado al uso excesivo o incorrecto de pantallas puede aliviarse mediante parches térmicos", explica. Estos parches aumentan el flujo sanguíneo y ayudan a relajar los músculos, siendo fáciles de aplicar y efectivos para lograr alivio rápidamente.
Pablo de la Serna reconoce que revertir esta dependencia hacia los dispositivos móviles es complicado, dado que son esenciales tanto para trabajos como para estudios. Sin embargo, ofrece recomendaciones prácticas para reducir la tensión en la espalda:
De la Serna subraya que "la prevención es fundamental para evitar problemas futuros y mantener una buena salud postural".
INE: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares Año 2024. https://ine.es/dyngs/Prensa/es/TICH2024.htm
Telefónica: "Uso de dispositivos móviles en 2024". https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/dispositivos-moviles-2024/?utm_source=chatgpt.com
Electronics Hub: The Average Screen Time and Usage by Country.
Angelini Pharma:
Comprometida con ofrecer esperanza a pacientes mediante un enfoque integral hacia su salud mental y física. Para más información visite www.angelinipharma.com.
Angelini Pharma España:
Con más de 40 años operando en España, esta compañía farmacéutica busca constantemente innovar para mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Más información disponible en www.angelinipharma.es.
Cifra | Descripción |
---|---|
95.8% | Población de 16 a 74 años que usó Internet en los últimos tres meses (INE, noviembre de 2024) |
3 horas y media | Tiempo diario medio que dedican los españoles al uso de dispositivos móviles (Telefónica, 2024) |
5 horas y 45 minutos | Tiempo diario medio total en consultas en ordenadores y teléfonos móviles (Electronics Hub, 2023) |
35% | Porcentaje del tiempo que los usuarios dedican a las pantallas respecto al tiempo que están despiertos |
Las causas incluyen una mala postura, la falta de movimiento, el uso prolongado de dispositivos sin descansos y la ergonomía inadecuada del mobiliario.
Es fundamental adoptar hábitos saludables y mejorar la ergonomía durante el uso de dispositivos. Esto incluye mantener una postura adecuada, ajustar la altura de la pantalla, utilizar una silla ergonómica, hacer pausas y estiramientos, entre otros consejos.
Según un estudio, los españoles dedican un promedio de más de 5 horas y 45 minutos al día utilizando ordenadores y teléfonos móviles.
El experto recomienda el uso de terapia de calor, como parches térmicos, que ayudan a aumentar el flujo sanguíneo y aliviar el dolor.
Algunos consejos incluyen mantener una postura adecuada, ajustar la altura de la pantalla a nivel de los ojos, utilizar sillas ergonómicas, hacer pausas regulares para estiramientos y optimizar la iluminación para evitar reflejos en las pantallas.
La prevención es clave para evitar problemas a largo plazo y mantener una buena salud postural.