Durante la ceremonia de las Medallas de Oro en la Universidad de La Laguna, el rector Francisco García destacó la importancia de que universidades y medios de comunicación actúen como garantes de la verdad en un contexto global incierto. Se reconoció a seis entidades, incluidas varias universidades y medios informativos, por su contribución a la educación y cultura. García enfatizó la necesidad de fomentar el pensamiento crítico para combatir la desinformación y fortalecer la democracia.
El Paraninfo de la Universidad de La Laguna fue el escenario de una emotiva ceremonia en la que se otorgaron las Medallas de Oro a seis entidades, destacando la labor de cuatro medios de comunicación y dos universidades. Este galardón representa el máximo reconocimiento a aquellas instituciones que han sobresalido en los ámbitos educativo, artístico, científico y técnico, contribuyendo así a los valores fundamentales del centro académico. En su discurso, el rector Francisco García instó a estas entidades a convertirse en verdaderos prescriptores de la verdad en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.
La entrega de las Medallas coincidió con importantes aniversarios para varias de las organizaciones reconocidas. Entre ellas se encontraba Radio Club Tenerife, que celebró 90 años; Radio Televisión Canaria, con 25 años; y Radio Ecca, ahora Fundación Ecca.edu, cumpliendo 60 años. También se destacó a Radio Televisión Española en Canarias, que en 2024 alcanzará los setenta años de emisiones ininterrumpidas.
Además de los medios informativos, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) recibió la Medalla por su trigésimo aniversario en Tenerife, junto con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que ha estado al servicio público durante 35 años y es considerada una aliada clave para la Universidad de La Laguna.
El evento contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Universidades Migdalia Machín; y el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, entre otros dignatarios y rectores. Durante su intervención, el rector García advirtió sobre el peligro del populismo actual y subrayó la necesidad urgente de contar con “entidades mediadoras” que garanticen la confianza ciudadana en fuentes rigurosas y veraces.
“Estamos premiando a universidades públicas y medios informativos que actúan como garantes contra el monstruo de la desinformación”, afirmó García. Resaltó que tanto universidades como medios tienen el deber de fomentar un pensamiento crítico entre los ciudadanos para ayudarles a formar opiniones propias y tomar decisiones orientadas al bien común. “La libertad de pensamiento es esencial para nuestra democracia”, añadió.
La ceremonia comenzó con un discurso del secretario general Juan Antonio García sobre los acuerdos para las distinciones. La primera Medalla fue entregada a Fundación Ecca.edu por su director José María Segura, quien destacó su papel fundamental en la educación accesible para miles de personas en Canarias.
Segura compartió un mensaje conmovedor sobre su compromiso hacia el alumnado y agradeció el apoyo histórico recibido por parte de la Universidad de La Laguna. Por su parte, Paco Luis Quintana y Mayer Trujillo representaron a Radio Televisión Canaria al recibir su medalla, resaltando su colaboración con la universidad para promover nuevas voces y talentos locales.
La directora Francisca González Santana recogió el galardón por RTVE Canarias, recordando cómo este medio ha sido testigo y narrador clave en momentos históricos para las islas. “Nuestra memoria colectiva está íntimamente ligada al archivo de RTVE”, afirmó.
Lourdes Santana recibió también una medalla por Radio Club Tenerife-Cadena SER. En su discurso hizo hincapié en el papel crucial del periodismo veraz en tiempos difíciles: “Defenderemos siempre nuestra independencia y rechazaremos cualquier forma de desinformación”. La ceremonia concluyó con palabras del rector Mairal sobre el valor educativo único que representa la UNED en Canarias.
Finalmente, Lluís Serra recogió la Medalla por ULPGC, destacando los estrechos vínculos entre ambas universidades canarias como motores esenciales para construir un futuro prometedor para las islas. Francisco García cerró enfatizando que es vital que “la gente se pronuncie desde la libertad” ante situaciones adversas.