Actualidad

Más de la mitad de los hosteleros elige envases ecológicos, destacando el cartón

Hostelería en España: Apuesta por envases sostenibles

El crecimiento de la demanda de envases ecológicos refleja un cambio significativo en las preferencias del consumidor hacia la sostenibilidad en la hostelería

Redacción | Martes 17 de junio de 2025

Más del 50% de los hosteleros en España ya ha adoptado envases sostenibles, destacando el cartón como el material preferido para el take away. Un estudio de Envapro y FACYRE revela que el 51,7% de los establecimientos ha cambiado a opciones más ecológicas en los últimos dos años, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad por parte de los consumidores. Los envases de cartón y papel son utilizados por el 57,5% de los encuestados, mientras que otras alternativas compostables también están ganando terreno. A pesar de las barreras como el costo y la falta de información sobre reciclaje, casi el 55% de los hosteleros está dispuesto a asumir un mayor coste por envases sostenibles. Este cambio refleja una tendencia hacia un packaging que no solo contenga alimentos, sino que también comunique valores de marca y compromiso ambiental.



Un reciente estudio titulado ‘Sostenibilidad en los envases para take away’, llevado a cabo por Envapro y la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), pone de manifiesto que la sostenibilidad se ha convertido en una tendencia clave en el sector del packaging para el reparto de alimentos y bebidas. En este contexto, el cartón y el papel se destacan como los materiales más utilizados en los envases de comida para llevar, abarcando desde vasos hasta cajas de pizza.

El informe revela que más de la mitad (51,7%) de los establecimientos españoles que ofrecen comidas y bebidas para llevar han modificado sus envases en los últimos dos años para adoptar opciones más ecológicas. Además, casi un 40% de los encuestados reconoce que sus clientes valoran cada vez más la sostenibilidad.

Tendencias en el uso de materiales sostenibles

Conforme a los datos recopilados, el 57,5% de los hosteleros utiliza principalmente envases de cartón o papel, incluyendo productos como bolsas, estuches para hamburguesas y papel antigrasa para bocadillos. Otras alternativas compostables, como la caña de azúcar, son empleadas por un 18,4% de los encuestados, mientras que el plástico convencional y el aluminio representan un 11,7% y un 10,1%, respectivamente.

El auge del servicio de comida para llevar y delivery ha transformado significativamente la hostelería española. Aproximadamente un 30% de los negocios afirma que este canal contribuye con más del 30% a su facturación mensual, mientras que un 29,6% ha experimentado un notable aumento en su volumen de pedidos.

Desafíos en la adopción de envases sostenibles

Este cambio en las preferencias del consumidor ha hecho que el packaging adquiera un rol fundamental en la experiencia de compra. No solo se trata de contener alimentos; también transmite valores e identidad del negocio. La encuesta destaca que al seleccionar un envase, los factores más valorados son el precio (58,7%) y la resistencia (53,6%), aunque aspectos como la sostenibilidad (30,7%) también son considerados importantes.

No obstante, los hosteleros enfrentan varios obstáculos. El precio asociado a los envases sostenibles es una preocupación para el 51,4% de ellos. Además, un alarmante 71,5%% considera que hay falta de información sobre la gestión adecuada de residuos, lo cual podría estar afectando la transición hacia prácticas más sostenibles.

Pese a las dificultades, avanza la sostenibilidad

A pesar de estos retos, hay señales positivas: casi el 55% de los establecimientos están dispuestos a asumir costos adicionales por optar por envases sostenibles. Esto indica una creciente disposición hacia materiales como el cartón y el papel.

Acerca de Envapro y Facyre

Envapro, especializada en soluciones de packaging para hostelería, trabaja junto a Facyre para fomentar el uso responsable y sostenible en la industria alimentaria. Ambas organizaciones colaboran estrechamente para promover una mayor formación entre profesionales sobre sostenibilidad y reducción de residuos.

A medida que avanza esta tendencia hacia lo ecológico en el sector hostelero español, queda claro que tanto consumidores como empresarios están cada vez más comprometidos con prácticas responsables que beneficien al medio ambiente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
51,7% Porcentaje de establecimientos que han cambiado a envases más ecológicos en los últimos dos años.
57,5% Porcentaje de encuestados que utilizan principalmente envases de cartón o papel.
30% Porcentaje de negocios donde el servicio de comida para llevar representa más del 30% de su facturación mensual.
71,5% Porcentaje de encuestados que considera que no hay suficiente claridad ni formación sobre la gestión de residuos.
63,7% Porcentaje que percibe el marco legislativo actual como insuficiente o un obstáculo.
55% Porcentaje de establecimientos dispuestos a asumir un mayor coste por envases sostenibles.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de hosteleros ha cambiado a envases más sostenibles?

Más del 50% (51,7%) de los establecimientos españoles que ofrecen bebidas y comidas para llevar han cambiado sus envases en los últimos dos años para adoptar opciones más ecológicas.

¿Cuáles son los materiales más utilizados en los envases desechables para comida para llevar?

El cartón y el papel son los materiales más utilizados, con un 57,5% de los encuestados que optan por ellos. Otras alternativas compostables como la caña de azúcar representan el 18,4%, mientras que el plástico convencional y el aluminio tienen un 11,7% y un 10,1%, respectivamente.

¿Qué factores valoran más los hosteleros al elegir un envase?

Los factores más valorados son el precio (58,7%), la resistencia (53,6%), la estética (35,2%) y la sostenibilidad (30,7%).

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan los hosteleros al adoptar envases sostenibles?

Los principales obstáculos incluyen el precio asociado a los envases sostenibles (51,4%) y la falta de información sobre la correcta gestión de residuos (71,5%). Además, el marco legislativo actual es percibido como insuficiente o como un obstáculo por el 63,7% de los encuestados.

¿Están dispuestos los hosteleros a asumir mayores costos por envases sostenibles?

Casi el 55% de los establecimientos están dispuestos a asumir un mayor coste por envases sostenibles al menos hasta cierto punto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas