iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Residuos

Economía Circular

Se presenta en Sevilla el V Informe sobre Economía Circular de Cotec

06/11/2025@11:05:00

El V Informe Cotec de Economía Circular se presentó en Sevilla, destacando la evolución y situación de este modelo sostenible, con participación de autoridades y expertos en el tema.

Investigación Internacional

Lucía Angeleri, ingeniera de UTN, gana prestigiosa beca Marie Curie

21/10/2025@19:12:00

Lucía Angeleri, ingeniera química de UTN, ganó la prestigiosa Beca Marie Curie para investigar en España e Italia sobre la revalorización de residuos biogénicos, destacando su talento global.

Salud Medioambiental

SIGRE y semFYC colaboran para promover la gestión responsable de medicamentos en Atención Primaria

15/09/2025@12:01:00

SIGRE y la semFYC han firmado un convenio para educar a médicos de familia sobre la gestión adecuada de medicamentos sobrantes, mejorando la salud y protegiendo el medio ambiente.

Biotecnología Sostenible

Investigación en biotecnología sostenible transforma residuos en compuestos útiles

14/08/2025@10:30:00

El CRETUS investiga la transformación de residuos agrícolas en compuestos útiles mediante biotecnología sostenible, optimizando procesos para su aplicación en energía y productos biodegradables.

Cambio hábitos

Roll’eat impulsa un cambio hacia envoltorios reutilizables para reducir residuos

04/08/2025@11:01:00

Roll’eat impulsa un cambio hacia hábitos de consumo sostenibles, promoviendo envoltorios reutilizables para reducir residuos de un solo uso y concienciar a instituciones y supermercados sobre su impacto ambiental.

Contaminación plástica

Centroamérica, la región más golpeada por la contaminación de botellas de plástico

25/07/2025@11:26:00

Centroamérica enfrenta grave contaminación por botellas de plástico, originadas mayormente de empresas multinacionales. Se destaca la necesidad de mejorar la gestión de residuos y fomentar envases reutilizables.

Disolventes verdes

Nuevos disolventes verdes para aprovechar los residuos de poda del olivo

21/07/2025@12:06:00

Investigadores de la UPM han desarrollado un proceso sostenible para extraer antioxidantes de hojas de olivo, utilizando disolventes supramoleculares, valorizando así los residuos de poda del olivo.

Gipuzkoa Economía

Diputación de Gipuzkoa y EHU fortalecen su alianza en economía circular

17/07/2025@09:05:00

La Diputación Foral de Gipuzkoa y la Universidad del País Vasco (EHU) han fortalecido su colaboración para promover la economía circular, firmando dos convenios. Estos acuerdos buscan impulsar la formación, investigación aplicada y vinculación con el sector productivo local. Uno de los convenios se centra en el desarrollo del Aula Universidad-Empresa de Economía Circular, mientras que el otro apoya la investigación de nuevos materiales compuestos a partir de residuos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del territorio.

Mediterráneo residuos

Investigadores de la CEU Cardenal Herrera trabajan en el proyecto europeo OliWa para aprovechar residuos del aceite de oliva

14/07/2025@15:48:00

Investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera participan en el proyecto europeo OliWa, que busca transformar residuos de la producción de aceite de oliva en productos sostenibles como piensos para gallinas ponedoras. Este proyecto, financiado por el programa PRIMA, incluye 24 socios de seis países mediterráneos y promueve la economía circular al desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la sostenibilidad en el sector agroalimentario.

Gestión residuos

Recomendaciones para mejorar la competencia en la gestión de residuos en Canarias

07/07/2025@10:01:00

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el convenio entre el Gobierno de Canarias y Ecoembes para la gestión de residuos, destacando la necesidad de fomentar la competencia en un sector históricamente monopolizado. Se recomienda garantizar el acceso a infraestructuras y eliminar la exclusividad de Ecoembes, permitiendo que otros sistemas de responsabilidad ampliada del productor participen en igualdad de condiciones. Esto es crucial para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en la gestión de residuos.

Sector energético

Resultados de las liquidaciones del sector eléctrico y gasista para 2025

04/07/2025@15:07:00

La CNMC ha publicado las liquidaciones provisionales de 2025 para el sector eléctrico y gasista. En la liquidación 4/2025 del sector eléctrico, se reportó una desviación transitoria de -671 millones de euros, mientras que en la liquidación 7/2025 del sector gasista, los ingresos alcanzaron 1.341 millones de euros, un 8,2% menos que el año anterior. La demanda de gas se incrementó a 170,4 TWh en este periodo.

Investigación aguacate

Investigación convierte residuos de aguacate en bioaditivo para emulsiones

27/06/2025@11:34:00

Investigadores han desarrollado un bioaditivo a partir de los residuos de la poda del aguacate, que permite estabilizar emulsiones. Este avance se enmarca dentro de la economía circular y tiene potenciales aplicaciones en diversas industrias, como la cosmética y alimentaria, contribuyendo así a la sostenibilidad y el aprovechamiento de desechos.

Economía circular

La URJC y Fuenlabrada impulsan un curso sobre economía circular

25/06/2025@17:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada organizan la tercera edición del curso de verano 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', donde técnicos, investigadores y expertos se reúnen para abordar el reciclaje como solución a los más de 110 millones de toneladas de residuos generados anualmente en España. El seminario busca promover una economía más sostenible mediante la reintroducción de materiales en la cadena productiva, fomentando un cambio hacia prácticas responsables y eficientes.

Hostelería en España: Apuesta por envases sostenibles

Más de la mitad de los hosteleros elige envases ecológicos, destacando el cartón

El crecimiento de la demanda de envases ecológicos refleja un cambio significativo en las preferencias del consumidor hacia la sostenibilidad en la hostelería

17/06/2025@21:00:00

Más del 50% de los hosteleros en España ya ha adoptado envases sostenibles, destacando el cartón como el material preferido para el take away. Un estudio de Envapro y FACYRE revela que el 51,7% de los establecimientos ha cambiado a opciones más ecológicas en los últimos dos años, respondiendo a la creciente demanda de sostenibilidad por parte de los consumidores. Los envases de cartón y papel son utilizados por el 57,5% de los encuestados, mientras que otras alternativas compostables también están ganando terreno. A pesar de las barreras como el costo y la falta de información sobre reciclaje, casi el 55% de los hosteleros está dispuesto a asumir un mayor coste por envases sostenibles. Este cambio refleja una tendencia hacia un packaging que no solo contenga alimentos, sino que también comunique valores de marca y compromiso ambiental.

Economía circular

Repensar la economía circular: más allá del reciclaje

11/06/2025@19:00:00

La economía circular, término introducido en 1990 por David Pearce y Kerry Turner, va más allá del reciclaje; implica repensar y rediseñar el ciclo de vida de los productos. Investigadores del CSIC destacan su importancia como herramienta para la sostenibilidad, proponiendo prácticas que reduzcan residuos y mantengan materiales en uso. A pesar de avances, Europa sigue siendo predominantemente lineal. Se requiere mayor concienciación y políticas efectivas para avanzar hacia una economía más circular.