Angelica Giovagnoli, estudiante de doctorado en el Departamento de Química “Giacomo Giamician” de la Universidad de Bolonia, ha sido galardonada con el Una Europa PhD Impact Award en su edición 2025, en la categoría de Materiales y Tecnologías del Futuro.
Esta iniciativa, impulsada por Una Europa, una alianza que reúne a once prestigiosas universidades europeas, tiene como objetivo destacar proyectos de doctorado que generen un impacto significativo en diversos ámbitos como la sociedad, la economía, el medio ambiente, la cultura y la salud.
Investigación sobre materiales sostenibles
La investigación de Giovagnoli se centra en el potencial de los materiales a base de celulosa para desarrollar soluciones de packaging sostenible. En colaboración con SACMI, una empresa líder mundial en tecnologías avanzadas para distintos sectores, trabaja en la creación de materiales biodegradables que puedan reemplazar las plásticos convencionales.
El propósito fundamental de su estudio es contribuir al avance de la química verde, así como fomentar una economía circular y procesos productivos más sostenibles dentro de la industria de materiales. Este desafío es particularmente relevante hoy en día, combinando rigor científico con un compromiso hacia las necesidades del planeta.
Papel crucial de la comunicación científica
Aparte del enfoque técnico de su investigación, Angelica también ha manifestado un fuerte interés por la comunicación científica. En sus propias palabras: “Creo profundamente en la importancia de compartir la investigación científica fuera del ámbito académico. Esta experiencia me ha llevado a reflexionar no solo sobre qué estudio y cómo lo hago, sino también sobre por qué es importante. Me ha ayudado a redescubrir el sentido profundo de mi trayectoria y a fortalecer mi compromiso con una ciencia rigurosa y socialmente involucrada”.
Los ganadores del UnaEuropa PhD Impact Award tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones durante la Berlin Science Week 2025, programada del 1 al 10 de noviembre. Este evento incluirá un taller dedicado a mejorar las habilidades comunicativas, permitiendo así a los investigadores compartir su trabajo con una audiencia internacional compuesta por colegas e innovadores.
Apuesta por la excelencia e impacto social
El reconocimiento otorgado a Angelica Giovagnoli subraya el compromiso constante de la Alma Mater por promover investigaciones que integren excelencia científica, impacto social y una clara orientación hacia lo internacional. Además, resalta el valor que tienen las iniciativas europeas para apoyar a las nuevas generaciones de investigadores.