Zucchetti ha destacado en el Salón Internacional de la Logística (SIL) Barcelona 2025, presentando innovadoras soluciones para la gestión de la cadena de suministro. En su stand, la empresa mostró su plataforma SMA.I.L:) Smart Integrated Logistics y otras herramientas como TMS EasyTrip y YMS EasyYard, que optimizan procesos logísticos y promueven la sostenibilidad. Estas soluciones son clave para facilitar la desmaterialización documental y la integración de tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. Con más de 40 años en el sector, Zucchetti continúa liderando el mercado europeo de software con un enfoque en innovación y eficiencia.
El Grupo Zucchetti ha marcado su presencia en el SIL Barcelona 2025, el evento más destacado a nivel internacional para profesionales del sector de la logística, transporte y cadena de suministro. Este encuentro se llevó a cabo del 18 al 20 de junio en el Recinto Ferial Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.
Zucchetti continúa liderando la innovación en soluciones logísticas, presentando su oferta en un stand propio durante la 26ª Feria SIL Barcelona. Este evento es fundamental para que directores de logística, CEOs y empresarios descubran nuevas soluciones que potencien sus negocios.
En su stand, Zucchetti exhibió las soluciones de Replica Sistemi, una empresa del grupo especializada en software para la gestión logística. Entre sus propuestas destaca la plataforma SMA.I.L:) Smart Integrated Logistics, considerada la suite más avanzada para gestionar cadenas de suministro.
Aparte del sistema WMS, los asistentes pudieron conocer otras herramientas como TMS EasyTrip, diseñada para optimizar la gestión del transporte, y YMS EasyYard, que facilita la administración de muelles de carga. Estas innovaciones reflejan el compromiso de Zucchetti por digitalizar y mejorar todos los aspectos de la cadena de suministro.
Las soluciones presentadas son clave para enfrentar el desafío de la desmaterialización documental, transformando documentos físicos en versiones electrónicas. Esto es esencial para implementar la carta de porte digital (eDDT) y el eCMR, documentos electrónicos que serán obligatorios a partir de 2026.
Además, estas herramientas permiten integrar tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial. Esta tecnología incluye un chatbot que asiste a los clientes y reconoce datos en documentos físicos, facilitando así su carga directa en el software.
"La solución de Zucchetti cuenta con un chatbot que ofrece asistencia inicial a los clientes y reconocimiento de datos contenidos en documentos físicos."
La incorporación de Inteligencia Artificial también mejora la gestión flota y permite reducir las emisiones de CO2 mediante herramientas como Greenway, que ayuda a seleccionar opciones más sostenibles en procesos logísticos.
Con más de 40 años en el mercado y una facturación proyectada de 1.250 millones de euros para 2024, el Grupo Zucchetti se posiciona como uno de los principales fabricantes europeos de software. Su catálogo abarca desde soluciones para RR.HH., ERP-CRM hasta automatización y ciberseguridad.
Zucchetti tiene presencia en más de 30 ciudades italianas y opera en 15 países. En España, cuenta con una trayectoria sólida y un equipo compuesto por 300 empleados, además de un canal formado por 300 partners certificados. La compañía sigue apostando por la innovación con centros I+D+i locales y ha recibido múltiples reconocimientos por su excelencia tecnológica.