Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano en transformación digital, ha presentado una metodología innovadora para la automatización de pequeñas empresas en Latinoamérica. Su enfoque se basa en una estrategia clara y adaptable que permite a las PYMES digitalizarse sin complicaciones ni grandes inversiones. La propuesta surge ante la necesidad urgente de modernizar procesos, ya que menos del 30% de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región han implementado soluciones digitales estructuradas. La metodología incluye cinco etapas clave: evaluación del flujo operativo, identificación de cuellos de botella, selección de herramientas digitales accesibles, capacitación del equipo y monitoreo continuo. Montero también ofrecerá mentorías grupales virtuales y diagnósticos gratuitos para ayudar a las empresas a entender cómo pueden automatizar sus procesos.
El consultor mexicano Héctor Manuel Montero Rodríguez ha presentado una innovadora metodología destinada a la automatización de pequeñas empresas en Latinoamérica. Su enfoque busca facilitar la digitalización de las PYMES sin requerir inversiones desmesuradas ni complicaciones innecesarias.
La automatización, tradicionalmente asociada a grandes corporaciones con amplios recursos financieros, se convierte ahora en una opción viable para los emprendedores. Durante un evento virtual, Montero expuso su metodología propia para optimizar procesos empresariales, diseñada específicamente para aquellos que buscan mejorar su eficiencia operativa sin perder de vista la simplicidad.
La presentación se da en un momento crítico. Según el informe 'Transformación digital y las MIPYMES en América Latina y el Caribe', elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), menos del 30?% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) han adoptado soluciones digitales de manera estructurada. La mayoría sigue gestionando sus operaciones manualmente, lo que genera ineficiencias y errores.
“Automatizar no es una moda ni un lujo. Es una necesidad urgente para quienes quieren crecer y mantenerse competitivos en un entorno cambiante”, afirmó Montero durante su presentación.
Una propuesta basada en la práctica
La metodología de Montero se fundamenta en su experiencia asesorando a más de 50 PYMES en países como México, Colombia y Perú a lo largo de la última década. Esta estrategia incluye cinco etapas esenciales:
A diferencia de otros modelos que no consideran las particularidades locales, esta metodología está adaptada a la realidad económica, cultural y tecnológica de los pequeños negocios latinoamericanos. “No se trata de implementar lo último en inteligencia artificial. Se trata de identificar dónde se pierde tiempo y cómo solucionarlo con herramientas simples y sostenibles”, añadió Montero.
Resultados tangibles en diversos sectores
La metodología ya ha sido implementada con éxito en variados sectores, desde talleres mecánicos hasta clínicas odontológicas y tiendas online. Los resultados son consistentes:
"Las empresas que invierten en digitalización aumentan su productividad hasta un 45?% más que aquellas que no lo hacen", confirma el BID.
A partir de junio, Montero lanzará una serie de mentorías grupales virtuales, donde compartirá casos reales y enseñará a automatizar tareas utilizando herramientas como Trello, Google Workspace, Holded o WhatsApp Business. Además, ofrecerá un diagnóstico inicial gratuito a través de su sitio web, permitiendo que cada negocio identifique qué procesos puede automatizar sin alterar su operación actual.
"No basta con digitalizarse por digitalizarse. Hay que hacerlo bien, de forma humana y gradual. Esa es la única manera de lograr una transformación real y duradera", concluyó Montero.