La Universidad de Huelva será la sede del XX Simposio de Control Inteligente del 25 al 27 de junio, un evento clave en automatización y tecnologías emergentes. Reunirá a más de un centenar de expertos y contará con conferencias destacadas, incluyendo una sobre inteligencia artificial por Raúl Ordóñez. Este simposio resalta el papel de Huelva en innovación y sostenibilidad, promoviendo la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico sostenible.
La UHU acoge el XX Simposio de Control Inteligente, epicentro nacional del pensamiento automatizado y la innovación en IA
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Huelva será el escenario de la vigésima edición del Simposio de Control Inteligente. Este evento se llevará a cabo entre el 25 y el 27 de junio y reunirá a más de un centenar de expertos en automatización y tecnologías emergentes aplicadas al control inteligente.
Organizado por el Comité Español de Automática (CEA), este simposio se ha consolidado como un punto de encuentro anual para el grupo temático de control inteligente. Esta rama activa dentro del campo de la automática moderna se centra en desarrollar algoritmos que permiten a las máquinas tomar decisiones autónomas, facilitando así la vida cotidiana y optimizando procesos industriales.
El simposio está coordinado por el Centro de Investigación CITES, reconocido por su destacada producción científica y su papel en la divulgación tecnológica. El profesor Miguel Ángel Martínez Bohórquez, del Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática, destaca que “el simposio no solo reúne a investigadores de toda España, sino que también visibiliza a Huelva como un referente en innovación, sostenibilidad y transformación digital”.
Entre las actividades programadas, se presentarán numerosos trabajos académicos y tesis doctorales relevantes. Además, contará con la presencia de Raúl Ordóñez, uno de los comunicadores más influyentes en inteligencia artificial, quien ofrecerá una conferencia abierta a toda la comunidad universitaria el jueves 26 de junio a las 12:30 horas. La inscripción previa será necesaria debido al aforo limitado.
El programa incluirá una ponencia inaugural por parte de la empresa Moeve, titulada 'Inteligencia Operacional en la Industria Energética: Caso La Rábida'. Moeve es conocida por liderar el desarrollo del sector del Hidrógeno Verde en Huelva y compartirá un caso práctico sobre su factoría local.
Aparte de las conferencias académicas, se han organizado actividades lúdicas y culturales para los asistentes. Estas permitirán explorar la riqueza patrimonial, gastronómica y natural de Huelva, incluyendo visitas a la ría de Isla Cristina o al Parque Nacional de Doñana.
A través iniciativas como este simposio, la Universidad de Huelva reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la transferencia del conocimiento y el desarrollo tecnológico sostenible. De esta manera, continúa posicionándose como un motor clave para la transformación y vanguardia científica tanto a nivel nacional como internacional.