iymagazine.es

Simposio Huelva

Huelva acoge el XX Simposio de Control Inteligente, referente en IA y automatización
Ampliar

Huelva acoge el XX Simposio de Control Inteligente, referente en IA y automatización

viernes 27 de junio de 2025, 10:00h

La Universidad de Huelva es sede del XX Simposio de Control Inteligente, organizado por el Comité Español de Automática. El evento reúne a más de 100 investigadores y profesionales en automatización e inteligencia artificial, destacando la importancia de la transferencia de conocimiento al sector industrial. Raúl Ordóñez, comunicador influyente en IA, participó con una charla sobre su impacto transformador. Este simposio refuerza a Huelva como un centro clave para la innovación tecnológica.

Huelva se posiciona como centro nacional del control inteligente, al acoger el XX Simposio de Control Inteligente, un evento que ha reunido a destacados expertos en el ámbito de la automatización y la inteligencia artificial. La Universidad de Huelva es la sede de esta importante cita organizada por el Comité Español de Automática (CEA), con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI).

Más de un centenar de investigadores y profesionales han participado en este simposio, que resalta el papel fundamental de las universidades en la generación y transferencia de conocimiento hacia el sector productivo. Durante la jornada, se presentó a Raúl Ordóñez, uno de los comunicadores más influyentes en el campo de la inteligencia artificial, quien compartió su visión sobre “El impacto transformador de la IA: estrategias y herramientas para impulsar la investigación”.

Un evento que destaca la excelencia investigadora

El simposio está coordinado por el Centro de Investigación CITES (Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad) de la Universidad de Huelva, reconocido por su destacada producción científica y su compromiso con la divulgación tecnológica. En su inauguración, el rector José Rodríguez subrayó que esta vigésima edición refleja “la capacidad de nuestra escuela para reunir a profesionales en tecnologías emergentes y disruptivas”, enfatizando así el compromiso institucional con la innovación.

Por su parte, Miguel Ángel Martínez Bohórquez, presidente del Comité Organizador, destacó que “más de 100 investigadores participan en este encuentro” y que se han recibido más de 34 comunicaciones que serán publicadas en revistas internacionales. Además, expresó su deseo de que los asistentes conozcan las tradiciones locales y disfruten de la hospitalidad onubense.

Relevancia industrial y apoyo institucional

La dimensión industrial del simposio fue evidente gracias a las intervenciones como la de Juan del Olmo, presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQB). Del Olmo afirmó que “este congreso llega en un momento clave para Huelva”, resaltando los proyectos relacionados con la descarbonización y economía circular que están en marcha.

El Ayuntamiento también mostró su respaldo al evento. Francisco Muñoz, segundo teniente alcalde y concejal de Economía, destacó “la importancia de conectar universidad, automatización e inteligencia artificial”, señalando que estas colaboraciones son esenciales para el desarrollo regional.

El XX Simposio se convierte así en una plataforma no solo para compartir conocimientos científicos sino también para fomentar conexiones entre investigadores, empresas e instituciones. Con actividades complementarias culturales y lúdicas programadas, los participantes podrán explorar la riqueza patrimonial y natural del entorno onubense.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios