Emprendedores

Solo el 9% de las PYMES españolas ha alcanzado madurez en ITSM, según un estudio de EasyVista

Madurez ITSM

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025

Según un estudio de EasyVista y OTRS Group, solo el 9% de las PYMES españolas han alcanzado la madurez en la gestión de servicios de TI (ITSM). A pesar de que las empresas muestran una actitud proactiva hacia la automatización y la inteligencia artificial, enfrentan desafíos significativos en sus procesos. Las prioridades para 2026 incluyen aumentar la automatización y productividad, así como integrar herramientas de IA. La falta de personal cualificado y limitaciones presupuestarias son algunos de los obstáculos identificados. Además, se destaca la necesidad de mejorar la formación interna para optimizar las prácticas de ITSM en el sector.



EasyVista y OTRS Group han dado a conocer los resultados de su estudio titulado “El panorama de las TI para las PYMES en 2026”, el cual se basa en las respuestas de más de 1.000 profesionales del sector tecnológico que trabajan en pequeñas y medianas empresas en 11 países. Este informe destaca que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa de las PYMES, especialmente ante la creciente escasez de personal cualificado.

Las empresas españolas tienen como principales objetivos para 2026 aumentar la automatización, mejorar la productividad e integrar herramientas de IA en sus procesos. Sin embargo, el estudio revela que solo un 9% de las PYMES en España ha alcanzado un nivel maduro en la gestión de servicios de TI (ITSM). De aquellas que aún no lo han logrado, el 51% afirma estar a un paso de conseguirlo.

Retos y Prioridades en el Sector

A pesar del interés por incorporar la IA y la automatización, las empresas españolas enfrentan desafíos significativos en cuanto a la madurez de sus procesos ITSM. Entre las prioridades identificadas destacan: automizar flujos de trabajo, incrementar la productividad mediante herramientas avanzadas y adoptar soluciones basadas en IA.

A diferencia de otros países, donde la preocupación por la seguridad informática es mayor (41% frente al 28% en España), el informe señala que esta sigue siendo una prioridad, aunque menos apremiante. Según los autores del estudio, “no es que la seguridad no sea importante aquí; simplemente, otros países como Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan presiones normativas más estrictas”.

Oportunidades para Mejorar Prácticas ITSM

Aún queda mucho por hacer para mejorar la adopción de ITSM en áreas como recursos humanos, atención al cliente y finanzas dentro de las PYMES españolas. Actualmente, su uso se sitúa entre el 43% y el 46%, alineándose con la media global. Para EasyVista, extender ITSM más allá del ámbito tecnológico es fundamental para fomentar tanto la eficiencia como el crecimiento sostenible.

Los retos comunes identificados por las PYMES incluyen: lentitud en la respuesta a problemas tecnológicos (42%), falta de integración entre herramientas (37%) y limitaciones presupuestarias (42%). En particular, España enfrenta una notable escasez de personal especializado en TI (34%). Para abordar estas dificultades, muchas empresas consideran esencial dedicar más recursos a la formación interna (68%) y a iniciativas relacionadas con automatización e inteligencia artificial (62%). Solo un 22%% de las encuestadas ha conseguido integrar sus herramientas de gestión de servicios TI (ITSM) y gestión de activos (ITAM).

Crecimiento del Uso de IA

A nivel global, el uso de IA para optimizar procesos ITSM e ITAM es ya una realidad para el 87%% de las organizaciones. En España, su aplicación está creciendo especialmente en áreas como:

  • Automatización de tareas repetitivas
  • Predicción de incidentes
  • Análisis de datos para facilitar decisiones estratégicas

No obstante, la implementación de IA generativa enfrenta preocupaciones comunes entre mercados como son: inquietudes sobre ciberseguridad (19%) y falta de conocimiento sobre desarrollo y gestión (22%).

OTRS Group, reconocido fabricante mundial en software empresarial OTRS, ofrece soluciones independientes del sector para optimizar comunicación y gestión dentro del ámbito empresarial.

EasyVista, multinacional tecnológica enfocada en potenciar las TI, ayuda a las organizaciones a transformar su gestión data-driven en ventajas competitivas mientras navegan por los retos que plantea la revolución digital con confianza y agilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas