Durante la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2024, la ministra Diana Morant destacó que esta edición es histórica por tener más mujeres galardonadas. Subrayó la importancia del liderazgo femenino en la ciencia y el compromiso de España con la investigación, reflejado en un aumento del 50% en inversión en I+D desde 2018. Los premios reconocen a investigadores destacados y promueven la paridad en el ámbito científico.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presidido la entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2024, una edición histórica marcada por la paridad, ya que se han otorgado galardones a cinco mujeres y cinco hombres. Durante su discurso, Morant enfatizó que “vuestro liderazgo y visibilidad son hoy más importantes que nunca”, celebrando así el aumento en la representación femenina en la ciencia.
Este año, se presentaron un total de 347 candidaturas, con una notable participación femenina: 199 propuestas frente a 148 de hombres. En la categoría destinada a jóvenes investigadores, siete mujeres y tres hombres fueron premiados entre las 207 candidaturas recibidas. La ministra destacó que esta tendencia refleja un avance hacia un sistema científico más equitativo.
El evento tuvo lugar en el Palacio Real de El Pardo, bajo la mirada del rey, quien también estuvo presente para honrar a los galardonados. Morant subrayó que estos premios son el máximo reconocimiento nacional en investigación científica, cada uno dotado con 30.000 euros. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno español con la ciencia, señalando que “en solo siete años hemos pasado de recortes a invertir como nunca antes en I+D”. En 2023, España alcanzó cifras récord con más de 22.300 millones destinados a este sector.
La ministra también mencionó el reciente proceso de estabilización en los Organismos Públicos de Investigación, que benefició a 2.330 personas. Este esfuerzo ha posicionado a España como un referente en crecimiento económico y resistencia democrática globalmente.
Entre los galardonados destacan nombres como Isabel Fariñas Gómez, Premio Nacional de Investigación “Santiago Ramón y Cajal” en biología; Eugenio Oñate Ibáñez de Navarra, reconocido por su trabajo en ingenierías; y Carmen Ayuso García, quien recibió el premio en medicina. Asimismo, se entregaron distinciones a jóvenes investigadores como Jerónimo Carlos Rodríguez Beltrán y Patricia Altea Manzano.
Morant concluyó su intervención afirmando que “España os necesita, os celebra y os reivindica”, dejando claro el papel crucial que juegan los investigadores en el futuro del país y su desarrollo científico.
Cifra | Descripción |
---|---|
22.300 millones | Inversión en I+D en 2023 |
50% | Crecimiento de la inversión desde 2018 |
347 | Total de candidaturas presentadas para los premios |
10 | Número total de galardonados (5 mujeres y 5 hombres) |