Canarias y Marruecos han lanzado su primera convocatoria conjunta en ciencia e innovación, presentada por el presidente Fernando Clavijo. Este acuerdo, firmado por las universidades canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico, busca fomentar proyectos científicos y tecnológicos entre ambos territorios. La iniciativa, que se implementará a finales de año, tiene como objetivo fortalecer la cooperación en áreas clave como energía, agua y salud, promoviendo así una relación más estrecha entre ambas regiones.
Canarias y Marruecos impulsan la cooperación científica
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dado a conocer una iniciativa innovadora que busca fomentar proyectos científicos y tecnológicos entre el archipiélago y Marruecos. Este anuncio se realizó durante la firma de un acuerdo entre las universidades públicas canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico (UMP6P), con el objetivo de facilitar la colaboración en investigación.
La primera convocatoria conjunta en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) se lanzará a finales de este año. Esta iniciativa, cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UMP6P, proporcionará apoyo económico para proyectos de innovación desarrollados por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios. La gestión de estas ayudas estará a cargo de la Consejería de Universidades.
Clavijo destacó que esta colaboración no solo estrechará los vínculos con Marruecos, sino que también eleva la relación entre ambas regiones “al nivel que le corresponde”. En sus palabras, “África es una prioridad para Canarias”, enfatizando que la buena vecindad con Marruecos es fundamental para crear un espacio de prosperidad compartida en el Atlántico.
El presidente subrayó que esta convocatoria representa un hito al ser “la primera iniciativa de este tipo entre un gobierno regional español y un país africano”. Más allá del apoyo a la cooperación transfronteriza, se busca construir una comunidad comprometida con enfrentar los desafíos actuales. Clavijo hizo un llamado a avanzar hacia un polo de cooperación en áreas prioritarias como energía, agua y salud.
Durante el evento, los rectores de las universidades involucradas firmaron un acuerdo que establece las bases para el diseño técnico y operativo de esta convocatoria. Hicham El Habti, presidente de la UMP6P, resaltó la importancia del acuerdo para abordar retos comunes como el cambio climático y la agricultura, además del intercambio estudiantil como medio para fortalecer estos vínculos.
Los rectores coincidieron en que este convenio potenciará la internacionalización y permitirá resolver problemas comunes mediante la colaboración académica. Francisco García, rector de la Universidad de La Laguna, destacó que estos acuerdos son clave para enfrentar desafíos compartidos junto a una institución líder como la UMP6P.
Clavijo también anunció un programa de intercambio entre el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la UMP6P, donde cuatro estudiantes marroquíes realizarán prácticas en entidades canarias este verano. “Este tipo de decisiones son las que producen cambios significativos”, afirmó Clavijo. Además, expresó su confianza en que esta colaboración genere valor añadido y oportunidades laborales para las futuras generaciones.
Con esta alianza estratégica entre Canarias y Marruecos, se espera no solo fortalecer los vínculos académicos y científicos, sino también abrir nuevas vías para el desarrollo conjunto en múltiples sectores clave.
Se ha lanzado la primera convocatoria conjunta en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) entre Canarias y Marruecos, con el objetivo de impulsar proyectos científicos y tecnológicos entre ambos territorios.
El acuerdo fue firmado por los rectores de las dos universidades públicas canarias, Francisco García y Luis Serra Majem, y el presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicham El Habti.
La convocatoria se lanzará a finales de este año y estará cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UM6P.
El objetivo es dar apoyo económico a iniciativas de innovación científica y tecnológica desarrolladas conjuntamente por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios.
Las áreas prioritarias incluyen energía, agua, seguridad alimentaria y salud.
Se menciona el programa 'Africa Canarias Challenge', que apoya el emprendimiento y la innovación en el continente africano.
Se anunció un programa de intercambio entre el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la UM6P, permitiendo que cuatro estudiantes marroquíes realicen prácticas profesionales en entidades del Archipiélago.