El presidente de Canarias ha anunciado el lanzamiento de la primera convocatoria conjunta en materia de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) entre el archipiélago y Marruecos. Durante un acto formal, Fernando Clavijo hizo esta declaración en presencia de los rectores de las universidades públicas canarias, Francisco García y Luis Serra Majem, así como del presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicham El Habti. También asistieron la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, y representantes de Emerge, la asociación de startups de Canarias.
La nueva convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos conjuntos entre Canarias y Marruecos, siendo cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UM6P. Se prevé que se lance a finales de este año y proporcionará apoyo económico a iniciativas innovadoras desarrolladas por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios. La gestión estará a cargo de la Consejería de Universidades.
Fortaleciendo relaciones con Marruecos
Clavijo subrayó que esta colaboración es fundamental para estrechar los lazos con Marruecos y elevar las relaciones bilaterales “al nivel que le corresponde”. En sus palabras, “África es una prioridad para Canarias” y destacó que la buena vecindad con Marruecos es clave para crear un espacio de prosperidad compartida en la región atlántica.
El presidente también enfatizó que esta iniciativa representa “la primera acción de este tipo entre un gobierno regional español y un país africano”, más allá de las acciones del Estado. Resaltó que no solo se está creando un mecanismo para fomentar la cooperación transfronteriza en ciencia e innovación, sino también una comunidad comprometida con abordar los desafíos actuales.
Colaboración académica y científica
En el mismo evento, los rectores de la ULL, ULPGC y UM6P firmaron un acuerdo que establece las bases para el diseño técnico y operativo de la convocatoria. El presidente El Habti destacó que este acuerdo permitirá abordar retos comunes como el agua, energía, cambio climático y agricultura. Además, mencionó el intercambio estudiantil como parte esencial del camino hacia una colaboración más profunda.
Por su parte, Francisco García, rector de la Universidad de La Laguna, señaló que estos convenios potenciarán la internacionalización de su institución mediante casi medio centenar de acuerdos con universidades africanas. Luis Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, consideró este acuerdo como una gran oportunidad para colaborar en áreas mutuamente beneficiosas.
Impulsando el talento joven
Clavijo aprovechó para reconocer el esfuerzo conjunto realizado por Emerge y las universidades canarias en pro del nuevo compromiso firmado. Durante el acto también se anunció un programa de intercambio entre el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la UM6P, que permitirá a cuatro estudiantes marroquíes realizar prácticas profesionales en entidades del archipiélago durante el verano.
Finalmente, Clavijo expresó su confianza en que esta colaboración continúe dando resultados positivos: “Canarias y Marruecos deben trabajar juntos para generar empleo cualificado y construir un futuro sólido para las próximas generaciones”.