iymagazine.es

Ciencia Abierta

FECYT cierra la Convocatoria María de Guzmán con 172 solicitudes para ciencia abierta
Ampliar

FECYT cierra la Convocatoria María de Guzmán con 172 solicitudes para ciencia abierta

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 09 de octubre de 2025, 18:31h

La Convocatoria María de Guzmán de FECYT ha recibido 172 solicitudes para promover la ciencia abierta, con un total solicitado que supera los 10,4 millones de euros.

La **Convocatoria María de Guzmán** de la **Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)** ha cerrado su periodo de solicitudes con un total de **172 propuestas** provenientes de entidades de todas las comunidades autónomas. El importe máximo solicitado supera los **10,4 millones de euros**, lo que refleja un notable interés por parte del sector científico.

Esta convocatoria se divide en dos líneas de financiación. La Línea 1 está destinada a financiar el acceso a bases de datos científicas de alto impacto, especialmente aquellas que contienen referencias bibliográficas multidisciplinares, utilizadas en la gestión y evaluación de la investigación.

Por otro lado, la Línea 2 Ciencia Abierta se enfoca en la creación y mejora de infraestructuras digitales para la ciencia abierta. Esto incluye repositorios de acceso abierto, servicios nacionales para la edición y publicación académica, así como sistemas para gestionar información curricular e investigación dentro del sistema nacional de I+D+I.

Análisis detallado de las solicitudes recibidas

En cuanto a la **Línea 1**, se han presentado **100 solicitudes** desde las 17 Comunidades Autónomas. Dentro de estas, predominan las entidades públicas, con un total de **68 solicitantes**, entre los que destacan **49 universidades**, **13 entidades del sistema sanitario** y **6 Organismos Públicos de Investigación (OPIs)**. Además, hay **32 universidades privadas** que han optado por esta modalidad. El coste total solicitado asciende a **4.081.526,56 euros**, siendo la ayuda máxima posible de **3.469.297,53 euros**.

Respecto a la **Línea 2**, se han recibido **72 solicitudes**, donde destacan **66 individuales** y **6 consorciadas**. El importe total solicitado es de **9.229.247,48 euros**, con una cuantía máxima requerida que alcanza los **6.417.382 euros**. Las comunidades más activas en esta línea son Madrid, con **16 solicitudes**, seguida por Cataluña con **14** y Andalucía con **8**.

Compromiso con la excelencia investigadora

El perfil de las entidades solicitantes incluye una variedad significativa: hay **26 universidades**, junto a varias entidades vinculadas al sistema sanitario y centros públicos dedicados a I+D+i. Desde el ámbito privado, se presentaron también **25 solicitudes**, destacando nuevamente el papel importante que juegan las universidades y centros privados en este proceso.

Estos datos evidencian no solo el creciente interés en fomentar prácticas científicas abiertas, sino también un compromiso firme hacia la excelencia investigadora y el desarrollo equitativo en todas las regiones españolas.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Solicitudes recibidas 172
Coste máximo solicitado 10,4 millones de euros
Proyectos en Línea 1 100
Coste total de proyectos en Línea 1 4.081.526,56 euros
Proyectos en Línea 2 72
Coste total de proyectos en Línea 2 9.229.247,48 euros
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios