iymagazine.es

Colaboración investigación

Universidades canarias y marroquíes firman convenio de colaboración en investigación
Ampliar

Universidades canarias y marroquíes firman convenio de colaboración en investigación

jueves 10 de julio de 2025, 08:52h

Las universidades públicas de Canarias y la Universidad Mohamed VI Politécnico de Marruecos han firmado un convenio para impulsar la investigación y la innovación. Este acuerdo, anunciado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, incluye una convocatoria conjunta para financiar proyectos que aborden retos como energía, agua y salud. La colaboración busca fortalecer los lazos entre ambas regiones y promover el intercambio académico y científico.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dado un paso significativo en la colaboración internacional al anunciar la primera convocatoria conjunta en el ámbito de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) entre el archipiélago canario y Marruecos. En un acto que reunió a los rectores de las universidades públicas canarias, Luis Serra y Francisco García, junto al presidente de la Universidad Mohamed VI Politécnico (UM6P), Hicahm El Habti, se firmó un convenio que busca fortalecer los lazos académicos y científicos entre ambas regiones.

Esta convocatoria, destinada a financiar proyectos conjuntos, será cofinanciada por el Gobierno autonómico y la UM6P. Se espera su lanzamiento a finales de este año y está diseñada para apoyar iniciativas de innovación científica y tecnológica desarrolladas por investigadores, emprendedores y empresas de ambos territorios. La gestión de estas ayudas estará a cargo de la Consejería de Universidades.

Impulso a las relaciones Canarias-Marruecos

Clavijo enfatizó que esta colaboración es crucial para estrechar relaciones con Marruecos, elevando así la conexión entre ambos territorios “al nivel que le corresponde”. Destacó que África representa una prioridad para Canarias y subrayó que la buena vecindad con Marruecos es fundamental para crear un espacio de prosperidad compartida en el área atlántica.

El presidente también abogó por avanzar hacia la creación de un polo de cooperación en sectores prioritarios como energía, agua, seguridad alimentaria y salud. Según él, estos retos son complejos y tienen un impacto directo en la estabilidad de ambos países. La consejera de Universidades, Migdalia Machín, coincidió en la importancia de conectar talentos y trabajar juntos en la transferencia del conocimiento.

Acorde técnico para futuros proyectos

Durante el evento, los rectores firmaron un acuerdo que establece las bases para diseñar técnicamente esta convocatoria. El presidente de la UM6P, Hicahm El Habti, resaltó el valor del acuerdo al permitir abordar desafíos comunes relacionados con agua, energía, cambio climático y agricultura. También mencionó el intercambio estudiantil como una vía prometedora para fomentar esta colaboración.

Francisco García, rector de la Universidad de La Laguna, destacó cómo este convenio potencia la internacionalización de su institución mediante casi 50 acuerdos con universidades africanas. Por su parte, Luis Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, consideró este acuerdo como una oportunidad valiosa para colaborar en áreas mutuamente beneficiosas.

El objetivo final es facilitar el acceso a investigadores canarios y marroquíes a otros instrumentos financieros ofrecidos por el Gobierno español, como los programas del CDTI en el norte de África. Esto contribuirá a reforzar el papel crucial que desempeñan las universidades y centros de investigación en el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios