Amazon cuenta con 28,000 empleados en España, desempeñando más de 400 roles únicos que van desde ingenieros de robótica hasta lingüistas que mejoran la comprensión de Alexa. Estos profesionales colaboran para optimizar la experiencia del cliente y el futuro del comercio electrónico. La diversidad en sus funciones refleja un esfuerzo conjunto para hacer que cada interacción, desde clics hasta entregas, sea eficiente y satisfactoria para millones de usuarios.
En España, Amazon cuenta con un equipo de 28.000 empleados, quienes desempeñan roles tan diversos que a menudo requieren explicación, incluso para quienes están más familiarizados con la compañía. La estructura de Amazon se asemeja a una pequeña ciudad donde conviven ingenieros que enseñan a robots a bailar, lingüistas que ayudan a Alexa a captar el humor español y expertos en sostenibilidad que diseñan soluciones innovadoras.
Dentro de sus instalaciones, se pueden encontrar diseñadores que imaginan el futuro del comercio electrónico y especialistas en logística que organizan pedidos como si se tratara de un juego de Tetris. Esta variedad de perfiles es lo que permite a Amazon ofrecer una experiencia única al cliente.
La compañía alberga más de 400 tipos diferentes de perfiles profesionales, desde expertos en inteligencia artificial hasta desarrolladores de software y coordinadores logísticos. Cada uno de estos roles es fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente del servicio diario, aunque a veces resulta complicado explicar su naturaleza a amigos y familiares.
Antonio, quien lidera un equipo en Amazon Marketplace, ayuda a pequeñas y medianas empresas españolas a crecer en el mercado B2B mediante campañas especializadas y estrategias logísticas. Para su hija de tres años, su trabajo es sencillo: “ayuda a otras empresas a conseguir clientes”, comparando la actividad laboral con jugar en el parque.
Brais se encarga de que cada interacción con Alexa sea natural y fluida. Su equipo trabaja para adaptar la experiencia del usuario al contexto local español. Como él mismo explica: “queremos que el producto se sienta local y funcione perfectamente”. Se asegura de que cada detalle contribuye positivamente a la calidad del servicio.
En su papel como experta en publicidad dentro de Amazon, Laura busca conectar productos con consumidores específicos utilizando análisis de datos y creatividad. Ella resume su trabajo diciendo: “nuestro objetivo es evitar que las marcas maten moscas a cañonazos, asegurándose así de que la publicidad sea valiosa y no ruido innecesario.
Nerea tiene una función crucial en el centro logístico: revisa los productos entrantes y asegura su correcta ubicación. Explica su rol con sencillez: “soy la persona que se asegura de que todo vaya bien con los paquetes, similar al cuidado que pone su madre al revisar cómo va el asado.”
Rodrigo es conocido por solucionar problemas logísticos rápidamente, garantizando que los productos lleguen sin retrasos. Su capacidad para resolver incidencias lo convierte en un pilar esencial dentro del centro operativo.
Florencia combina habilidades analíticas con instinto investigativo para optimizar procesos en el control de calidad e inventario. Describe su labor como “la persona que asegura que el inventario esté bien, tal como se revisa una cuenta en un restaurante.”
Tomas actúa como arquitecto tecnológico en la nube, asesorando sobre cómo utilizar AWS para resolver problemas empresariales. A menudo compara su trabajo con organizar fotos familiares: “ordeno los datos de las empresas en la nube, similar a cómo tú organizas nuestras fotos.”
A pesar del nombre peculiar de su cargo, Francisco gestiona el flujo constante de mercancías supervisando cargas y descargas. Resume su trabajo diciendo: “soy la persona que encuentra el mejor sitio para los camiones, como cuando buscas la mejor ubicación en un concierto.”
Detrás de cada clic y paquete entregado hay un equipo apasionado trabajando incansablemente para facilitar la vida diaria de millones de clientes.