España ha sido reconocida como el segundo país europeo con más proyectos seleccionados en la convocatoria Proof of Concept 2025 del Consejo Europeo de Investigación (ERC), con un total de 20 iniciativas financiadas. Estos proyectos, que recibirán 150.000 euros cada uno, abarcan áreas como inteligencia artificial y salud, destacando la capacidad innovadora del sistema de I+D+i español. La próxima convocatoria está abierta hasta el 18 de septiembre de 2025.
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) ha hecho públicos los resultados de su primera convocatoria de Proof of Concept 2025. En esta edición, se han seleccionado un total de 150 proyectos a nivel europeo, cada uno con una financiación de 150.000 euros, lo que suma un total de 22,5 millones de euros.
Con 20 iniciativas seleccionadas, España se posiciona como el segundo país con más proyectos financiados, solo superada por Alemania, que encabeza la lista con 27 proyectos. Reino Unido sigue en tercer lugar con 17, mientras que Francia y Países Bajos cuentan con 12 cada uno. Esta destacada participación española pone de relieve la excelencia científica y el compromiso innovador del sistema de I+D+i nacional.
Las ayudas están destinadas a investigadores e investigadoras cuyos proyectos ya han recibido financiación del ERC. Su objetivo es explorar el potencial de transferencia tecnológica y social de los resultados obtenidos en investigaciones avanzadas, facilitando así su acercamiento al mercado y a la sociedad.
Los proyectos seleccionados abarcan diversas áreas, incluyendo tecnologías limpias, inteligencia artificial, nuevos materiales, salud, transición energética y análisis económico. Estas ayudas permitirán validar ideas, analizar la viabilidad comercial, proteger los resultados mediante propiedad intelectual e involucrar a posibles usuarios.
La próxima ronda de financiación del ERC Proof of Concept 2025 ya está abierta para recibir solicitudes, con una fecha límite establecida para el 18 de septiembre de 2025. Para más información sobre esta convocatoria, se puede consultar el siguiente enlace.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades brinda apoyo a través de la Oficina Europea de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), facilitando la preparación de propuestas dirigidas al Consejo Europeo de Investigación mediante sus Puntos Nacionales de Contacto.
A continuación se presenta una lista representativa de los veinte proyectos seleccionados en centros de investigación y universidades españolas:
Puedes consultar la lista completa en el siguiente enlace.
Dicha convocatoria tiene como finalidad permitir que las ideas respaldadas por el ERC avancen desde la investigación pionera hacia la innovación. La subvención ofrece apoyo para probar, experimentar y validar las ideas; realizar investigaciones necesarias para abordar debilidades identificadas; establecer viabilidad técnica y general; aclarar derechos sobre propiedad intelectual; e involucrar a socios industriales o cualquier parte interesada que facilite la traducción hacia innovación.
Pueden participar todos los investigadores principales que cuenten con subvenciones ERC en curso o finalizadas después del 1 de enero del 2024. El presupuesto total destinado a esta convocatoria asciende a (30M€), repartido en dos cortes. Cada proyecto recibe una subvención fija por un monto total de (150.000 euros), durante un periodo máximo establecido en 18 meses.
Aunque las actividades deben completarse normalmente en un plazo aproximado de 12 meses, se contempla un tiempo adicional para aquellos proyectos que requieran más preparación.
Cifra | Descripción |
---|---|
150 | Proyectos seleccionados en toda Europa |
150.000 € | Financiación por cada proyecto seleccionado |
22,5 millones de euros | Total de financiación para todos los proyectos seleccionados |
20 | Iniciativas seleccionadas en España |
27 | Proyectos seleccionados en Alemania (primer país) |
17 | Proyectos seleccionados en Reino Unido (tercer país) |
12 | Proyectos seleccionados en Francia y Países Bajos (cuarto y quinto país) |