iymagazine.es
Actualidad tecnológica    20 de abril de 2025

proyectos de investigacion

Computación cuántica

14/04/2025@16:00:00

El 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, destacando su importancia y aplicaciones en la sociedad. En 2025, se conmemora como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica. Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel crucial en la investigación y aplicación de esta tecnología, impulsando la innovación en sectores como computación, criptografía y sensores, y asegurando que los avances científicos se traduzcan en soluciones prácticas para la industria.

Atracción investigadores

16/03/2025@11:00:00

Diana Morant ha presentado la tercera edición del programa ATRAE, destinado a atraer e retener investigadores de excelencia con experiencia internacional para trabajar en España. Con un presupuesto de 30 millones de euros, el programa busca fomentar la colaboración científica y abordar desafíos como el Alzheimer y la sostenibilidad energética. En las ediciones anteriores se contrataron 58 investigadores, promoviendo así la ciencia y la innovación en el país.

Recuperación sabor La Universidad de Alicante impulsa un proyecto pionero para recuperar el sabor del tomate utilizando residuos de «Posidonia oceanica»

22/02/2025@17:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un proyecto innovador para mejorar el sabor del tomate utilizando residuos de Posidonia oceanica como sustrato de cultivo. Este enfoque busca devolver las propiedades organolépticas al tomate, que ha perdido calidad en los últimos años. Además, ofrece una solución sostenible para gestionar los residuos de esta planta marina, contribuyendo a la agricultura y al medio ambiente en las costas mediterráneas.

Premios investigación

22/02/2025@15:00:00

La Universidad de Santiago ha obtenido cinco ayudas en la convocatoria europea 'Marie Sklodowska Curie', destacándose entre las principales instituciones del país. Tres proyectos se destinarán al Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS), uno al Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS) y otro al Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE). La USC se posiciona como una de las universidades más exitosas en esta competitiva convocatoria.

Divulgación científica

14/02/2025@12:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve actividades de divulgación científica para acercar la ciencia a la ciudadanía, según el director general de Universidades, José Antonio Castro. Durante la inauguración de la exposición fotográfica "Cuando todo se derrumba", se destacó que un porcentaje del presupuesto de proyectos de investigación se destina a estas iniciativas. La exposición aborda el cambio climático y su impacto en áreas vulnerables como Bangladesh y Ghana.

10/01/2025@11:22:05
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado 5,9 millones de euros a 36 proyectos de la Universidad de Navarra en la convocatoria Generación del Conocimiento 2023. Los fondos apoyarán investigaciones en áreas como salud, sostenibilidad y economía, destacando la multidisciplinariedad y el compromiso social de la institución.

Investigación medioambiental

31/12/2024@12:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha financia un proyecto de investigación sobre la presencia de nanomateriales en el medio ambiente, liderado por Rosa del Carmen Rodríguez en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo. Con un presupuesto de 120.000 euros, este proyecto busca abordar retos en nanociencia y nanotecnología, destacando la participación femenina con siete mujeres en el equipo. Además, se prevé modificar criterios para promover el liderazgo femenino en futuras convocatorias.

Inversión universidades

25/12/2024@15:00:00

El Gobierno español ha aprobado una inversión de 19,1 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero, a través de las ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa busca atraer talento nacional e internacional y está dividida en 40 contratos para personal sénior y 60 para junior. La ministra Diana Morant destaca que este programa refuerza el compromiso de España con la ciencia y la innovación.

Investigación médica

24/12/2024@12:00:00

La Universidad de Alicante colabora en el proyecto Waterlady, junto al Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, para identificar marcadores de enfermedades pancreáticas. Este estudio busca desarrollar métodos de detección temprana no invasivos que permitan a los pacientes tomar muestras desde casa. Financiado por la Generalitat Valenciana, el proyecto tiene como objetivo mejorar la detección precoz y reducir la necesidad de pruebas invasivas en el diagnóstico de estas patologías.

Derecho vivienda

21/12/2024@13:00:00

La Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV celebra su décimo aniversario como líder internacional en el estudio y promoción del derecho a la vivienda. Ha impulsado leyes, asesorado entidades y participado en numerosos proyectos de investigación, formando a más de 10.000 profesionales. Reconocida por la UNESCO hasta 2028, ha intensificado colaboraciones globales y alcanzado un notable impacto mediático, superando los 58 millones de personas alcanzadas.

Ayudas científicas

20/12/2024@13:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs, destinadas a atraer investigadores internacionales de alto nivel a sus centros. Estas ayudas, con un máximo de 600.000 euros durante cuatro años, buscan fomentar la diversidad en ciencia y tecnología. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 15 de enero de 2025, promoviendo colaboraciones que generen investigación innovadora y de excelencia.

Investigación interdisciplinares

18/12/2024@10:00:00

La Universidad de Alcalá (UAH) se destaca como la primera universidad española en apoyo a grupos de investigación interdisciplinares, según el nuevo ranking de Times Higher Education. La UAH ocupa el primer lugar nacional y el 46º mundial en el indicador de procesos, que evalúa el éxito y apoyo administrativo a proyectos interdisciplinarios. En la clasificación global, se posiciona sexta entre 17 universidades españolas evaluadas, consolidando su reputación en investigación.

Financiación investigación

11/12/2024@18:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha asignado casi 858 millones de euros para la contratación de jóvenes investigadores y el financiamiento de proyectos de investigación. Esta iniciativa incluye 3.150 proyectos en diversas áreas del conocimiento y 1.171 contratos predoctorales. La ministra Diana Morant destacó el aumento salarial para los investigadores en formación y la importancia de fomentar la colaboración entre el sector público y privado en ciencia e innovación.

Fondos internacionales

11/12/2024@12:00:00

La Universidad de Vigo ha logrado captar más de 14 millones de euros en fondos internacionales durante 2023, destacando un incremento significativo en proyectos de investigación y educativos. El reitor Manuel Reigosa presentó estos resultados en su informe anual, subrayando que casi 13 millones corresponden a iniciativas de investigación. La colaboración internacional entre el personal investigador ha aumentado considerablemente, reflejando un compromiso creciente con la innovación y el talento global.

Innovación transporte

10/12/2024@17:00:00

El Instituto de Investigación en Ingeniería I3E de la Universidad Miguel Hernández organiza la jornada "MODULe", centrada en la innovación modular para el transporte sostenible. Este evento, que se llevará a cabo el 11 de diciembre, busca reunir a empresas, profesionales e investigadores interesados en el desarrollo de vehículos eléctricos modulares y soluciones sostenibles. Se presentarán avances como un vehículo eléctrico sin chasis tradicional y un sistema híbrido basado en hidrógeno. La entrada es gratuita con inscripción previa.