Actualidad

Acuerdo para potenciar la Formación Profesional en Andalucía

Formación Profesional

Redacción | Domingo 20 de julio de 2025

Las consejeras María del Carmen Castillo y Loles López han firmado un acuerdo en Sevilla para potenciar la Formación Profesional en Andalucía. Este protocolo permitirá a los estudiantes realizar prácticas en empresas y organismos, beneficiando a seis familias profesionales. Se busca mejorar la empleabilidad y responder a las necesidades del mercado laboral, especialmente en el sector de la dependencia ante el envejecimiento de la población.



  • Las consejeras de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, han firmado un acuerdo en Sevilla que busca fomentar e impulsar la Formación Profesional en Andalucía. Este convenio permitirá a los estudiantes de FP realizar su fase de formación en empresas u organismos relacionados con las entidades dependientes de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.

    Según Castillo, este protocolo es un paso crucial para mejorar la empleabilidad del alumnado en hasta ocho familias profesionales. La iniciativa está diseñada para formar a futuros profesionales que se ajusten a las demandas del mercado laboral en el ámbito de las entidades vinculadas a la Consejería mencionada.

    La consejera ha destacado: “Gracias a esta colaboración se refuerza significativamente la fase de formación en empresas y organismos públicos, lo cual es esencial para consolidar la total dualización de nuestra Formación Profesional.” Castillo también recordó que durante el curso 2024/25 se firmaron más de 85.000 convenios con 36.500 empresas.

    Beneficios para diversas familias profesionales

    Con la firma de este protocolo, se beneficiarán alumnos que cursan seis familias profesionales:

    • Actividades Físicas y Deportivas;
    • Administración y Gestión;
    • Hostelería y Turismo;
    • Informática y Comunicación;
    • Sanidad;
    • Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

    También se contempla indirectamente a las familias profesionales de Comercio y Marketing e Instalación y Mantenimiento.

    Loles López ha expresado su agradecimiento hacia Castillo por este importante convenio, señalando que representa “una oportunidad para los jóvenes con una repercusión positiva en nuestros mayores”. En sus palabras: “Nos encontramos en la era de la longevidad, lo que plantea nuevos retos para nuestra sociedad.”

    Nuevos retos laborales ante el envejecimiento poblacional

    López subrayó que el envejecimiento de la población requiere una apuesta decidida por la formación de profesionales en el sector de la dependencia. Esto es fundamental para combatir la soledad no deseada, fomentar el envejecimiento activo y asegurar una mejor calidad de vida para nuestros mayores.

    El protocolo establece líneas de actuación dirigidas a aumentar el número de plazas formativas, con el objetivo de conocer las necesidades específicas del mercado laboral. Así se pretende formar a futuros profesionales capacitados para responder a estas demandas.

    A su vez, incluye acciones conjuntas destinadas a incrementar el número de alumnos que acceden a esta enseñanza. Esto facilitará una mejor inserción laboral y ayudará a adaptar la oferta formativa según las exigencias del mercado laboral actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas