AI CERTs® lanza la certificación AI+ Legal™, que capacita a profesionales del derecho en el uso de inteligencia artificial para optimizar investigaciones legales y análisis de contratos, integrando consideraciones éticas.
AI CERTs® ha presentado su nueva certificación AI+ Legal™, diseñada para capacitar a los profesionales del derecho en el uso de la inteligencia artificial. Esta iniciativa busca proporcionar a abogados, expertos en cumplimiento y tecnólogos las herramientas y conocimientos necesarios para adaptarse a un entorno legal en constante transformación, donde la IA está redefiniendo la práctica del derecho.
Con soluciones impulsadas por IA que pueden reducir hasta un 40% las cargas de trabajo en investigación legal y cumplimiento, según McKinsey, la industria legal se encuentra en una rápida evolución. El programa de certificación AI Legal capacita a los participantes en áreas como investigación legal, análisis de contratos, cumplimiento normativo y análisis predictivo de casos. Además, se pone especial énfasis en consideraciones éticas y de privacidad durante todo el proceso de aprendizaje.
El curso se divide en ocho módulos que abarcan temas como Procesamiento de Lenguaje Natural en Investigación Legal, IA en Revisión y Gestión de Contratos, Análisis Predictivo en Toma de Decisiones Legales y Marco Legal y Regulatorio para la IA. También hay un módulo opcional sobre Agentes de IA para aquellos que busquen profundizar sus conocimientos. Este currículo combina comprensión conceptual con simulaciones prácticas y estudios de caso, permitiendo a los estudiantes aplicar herramientas de IA con confianza en entornos legales reales.
Los participantes tendrán la oportunidad de trabajar con herramientas como ChatGPT, Humata AI, Amto AI y AI Lawyer. Estas tecnologías facilitan la automatización de revisiones documentales, mejoran el razonamiento legal, optimizan contratos y respaldan litigios mediante predicciones impulsadas por IA.
AI+ Legal está diseñado para una variedad de roles dentro del sector legal, incluyendo especialistas legales, oficiales de cumplimiento, profesionales de privacidad de datos, entusiastas tecnológicos y asesores éticos. No se requiere un título en derecho; solo es necesaria una comprensión básica de conceptos legales y una disposición a innovar y abordar cuestiones éticas relacionadas con la IA.
La ruta hacia la certificación ofrece formatos tanto presenciales (entrenamiento intensivo de un día) como online (contenido autodidacta de 8 horas). Los estudiantes disfrutarán de videos interactivos, e-books en formatos PDF y audio, podcasts interactivos, un mentor virtual para orientación personalizada y acceso a cuestionarios, evaluaciones y guías de estudio. La inscripción incluye una suscripción anual con todas las actualizaciones necesarias y un examen online supervisado (con una posibilidad gratuita de reexamen) que valida el dominio del estudiante en prácticas legales impulsadas por IA.
Al finalizar el programa, los candidatos recibirán una insignia digital reconocida por la industria que les posicionará para ocupar roles demandados en derecho corporativo, propiedad intelectual, cumplimiento normativo, gobernanza y litigios.
Acerca de AI CERTs®:
AI CERTs® es un organismo certificador reconocido a nivel mundial que se especializa en credenciales basadas en roles dentro del ámbito de la Inteligencia Artificial y tecnologías Blockchain. Sus programas están alineados con los estándares ISO 17024:2012, estableciendo un referente global para calidad y credibilidad al empoderar a los profesionales con habilidades prácticas listas para el trabajo mediante aplicaciones reales. Con 50 certificaciones basadas en roles ya disponibles y otras 50 en desarrollo, AI CERTs® se mantiene a la vanguardia en educación sobre tecnologías emergentes.