iymagazine.es

Educación México

UASLP abre inscripciones para Especialidad en Derecho Penal Acusatorio

jueves 21 de agosto de 2025, 20:00h

La UASLP abre inscripciones para la Especialidad en Derecho Penal con enfoque en el Sistema Penal Acusatorio, dirigida a abogados. La convocatoria cierra el 28 de agosto de 2025.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha anunciado la apertura de inscripciones para la Especialidad en Derecho Penal con Énfasis en Sistema Penal Acusatorio, cuyo plazo concluirá el 28 de agosto de 2025. Esta iniciativa fue presentada por la doctora Paola Iliana de la Rosa Rodríguez, coordinadora del programa, quien destacó su relevancia en el ámbito jurídico.

La especialidad está diseñada para ser ágil y profesionalizante, enfocándose en el Sistema Penal Acusatorio. Está dirigida a abogados que trabajan en funciones públicas, fiscalías, asesorías jurídicas, así como a litigantes y practicantes que buscan mejorar sus habilidades en litigio.

Detalles del Programa Académico

Con una duración de un año, el plan académico se impartirá de manera totalmente presencial. Las clases comenzarán el viernes 19 de septiembre de 2025, con sesiones programadas los viernes de 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

El cuerpo docente estará compuesto por especialistas provenientes de varios estados del país, incluyendo la Ciudad de México, Aguascalientes, Guanajuato, además de San Luis Potosí. Este equipo incluye doctores en derecho y juristas reconocidos, algunos con publicaciones destacadas en la materia.

La doctora de la Rosa Rodríguez enfatizó que los catedráticos poseen una amplia experiencia en las diferentes etapas del modelo de justicia penal implementado en México desde 2008, así como desde la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en 2014.

Nuevas Asignaturas y Enfoque Innovador

El programa ha sido reestructurado para ofrecer un enfoque más ágil, incorporando asignaturas innovadoras como _compliance penal_ y cumplimiento normativo. Estas materias son esenciales para que las empresas, a través de sus abogados, puedan prevenir delitos y mitigar responsabilidades penales cuando sea necesario. Este sistema promueve una cultura organizacional basada en el cumplimiento y la ética.

Aparte, se reforzarán los fundamentos del derecho penal moderno mediante cátedras que abordan temas como el _Derecho Penal del Enemigo_ y _Derechos Humanos_, contribuyendo así a una formación integral del abogado penalista.

El número de plazas disponibles es limitado a 40 estudiantes, y no se requerirá examen de admisión; la selección se realizará mediante entrevistas. Los interesados pueden visitar el Edificio de Posgrado de Derecho ubicado en Av. Sierra Leona #550, Lomas 4ª sección, o comunicarse al teléfono 444 826 14 50 extensión 8364.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de cierre de la convocatoria 28 de agosto de 2025
Fecha de inicio del programa 19 de septiembre de 2025
Duración del programa 1 año
Cupo limitado 40 estudiantes
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios