Actualidad

Jerez ofrecerá becas del 90% para sus Cursos de Verano 2025

Becas Jerez

Redacción | Martes 29 de julio de 2025

Los Cursos de Verano en Jerez ofrecerán becas con una bonificación del 90% en matrícula. Las solicitudes deben hacerse antes del 15 de agosto, promoviendo la accesibilidad a la educación.



Jerez se prepara para los Cursos de Verano 2025, que tendrán lugar entre el 15 de septiembre y el 2 de octubre. Este evento, organizado por la Universidad de Cádiz (UCA), la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Ayuntamiento de Jerez, se llevará a cabo en el emblemático Conjunto Monumental del Alcázar. La iniciativa forma parte de las acciones impulsadas para apoyar la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la oferta de un amplio programa de becas, que permitirá a muchos estudiantes beneficiarse de una significativa reducción en el costo de matrícula. El precio oficial del curso, que es de 73 euros, se verá reducido a solo 8 euros, lo que representa una bonificación del 90%. Esta medida busca fomentar la participación y asegurar que la formación académica sea accesible tanto para la ciudadanía como para los miembros de la comunidad universitaria. Las solicitudes deben presentarse antes del 15 de agosto.

Becas y cursos orientados a la cultura y sostenibilidad

El programa incluye cinco cursos diseñados con un enfoque estratégico hacia la identidad cultural, la sostenibilidad y el desarrollo territorial. De estos, tres han sido organizados por la UCA y dos más cuentan con el apoyo académico de la UNIA. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del portal oficial cursosdeverano.unia.es, donde también encontrarán información sobre cómo solicitar las becas. Actualmente, todavía hay plazas disponibles en todas las actividades programadas.

Entre los seminarios ofrecidos por la UCA destaca Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura, co-dirigido por Francisco Perujo, coordinador del Máster en Flamenco, y Joaquín López Bustamante, gestor cultural. Otro curso relevante es La construcción histórica de la cocina tradicional, dirigido por Manuel Ruiz Torres en colaboración con el IES Lola Flores, e incluirá a chefs reconocidos con estrellas Michelin como Juan Luis Fernández e Israel Ramos. Por último, el seminario Comunicación y territorio. Estrategias para el desarrollo rural y la identidad local de Jerez, estará bajo la dirección de Lucía Benítez Eyzaguirre.

Colaboración institucional y proyección cultural

La UNIA ofrecerá dos cursos adicionales: Historia y novela histórica, impartido por el catedrático José Calvo Poyato; y Turismo: sostenibilidad e innovación. Estrategias para un desarrollo responsable, dirigido por Antonio Rafael Ramos Rodríguez, catedrático de la UCA.

El primer seminario comenzará con Gitanos, Jerez y Flamenco, programado para iniciar el 15 de septiembre. No obstante, será el sábado 13 cuando se realice una conferencia inaugural a cargo del periodista Vicente Vallés.

Agradecimientos y futuro prometedor

Durante la presentación institucional, Casimiro Mantell, rector de la UCA, subrayó el prestigio que aporta la UNIA a estas actividades académicas. En sus palabras: “Es un lujo que estos cursos se implanten ya en nuestra provincia”. Además, José Ignacio García, rector de la UNIA, destacó la calidad del equipo docente y resaltó la importancia de esta colaboración entre universidades y el Ayuntamiento. María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, agradeció este respaldo académico e institucional que ha permitido integrar a Jerez en el circuito universitario estival.

Peléalo enfatizó cómo estos seminarios no solo enriquecen culturalmente a Jerez sino que también refuerzan su aspiración como nodo académico en Europa. La voluntad municipal es continuar fortaleciendo este vínculo mediante proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo cultural y educativo local.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas