Universidades Europeas

Estudiantes de ULisboa comparten sus investigaciones en el periódico Público

Investigación Lisboa

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

La Universidad de Lisboa y el diario Público invitan a estudiantes de doctorado a presentar sus investigaciones, destacando la importancia de su trabajo en la sociedad.



La Universidad de Lisboa, en colaboración con el diario PÚBLICO, ha lanzado una emocionante iniciativa que invita a los estudiantes de doctorado a compartir sus investigaciones. Este proyecto, denominado Competición 3 Minutos de Tese, ofrece a los finalistas la oportunidad de dar voz a su trabajo en las páginas del mencionado periódico.

A través de esta plataforma, los estudiantes pueden comunicar al público lo que están investigando y resaltar la importancia de su ciencia. Este es un momento crucial para que los finalistas del 3MT ULisboa demuestren cómo sus aportes pueden impactar positivamente en la sociedad.

Investigaciones destacadas por los finalistas

Entre los participantes se encuentra Madalena Pimentel Marques, de la Facultad de Medicina, quien investiga sobre el potencial del yoga en la regeneración celular tras lesiones en la médula espinal. Su trabajo se centra en el pez cebra, conocido por su capacidad para regenerar tejidos dañados, lo que lo convierte en un modelo excepcional para estudiar mecanismos de recuperación.

Por otro lado, Marina Ramos Santos, de la Facultad de Arquitectura, explora cómo el paisaje sonoro de nuestros hogares puede influir en nuestro bienestar. La investigación plantea si los arquitectos consideran el sonido, además de la estética visual, al diseñar espacios habitables.

Un espacio para la divulgación científica

Esta iniciativa no solo promueve el conocimiento científico entre el público general, sino que también fomenta un diálogo entre investigadores y ciudadanos. A través de artículos publicados en PÚBLICO, los estudiantes tienen la oportunidad de explicar sus hallazgos y reflexionar sobre su relevancia social.

Los interesados pueden obtener más información sobre esta propuesta visitando el sitio web correspondiente. La participación activa en este tipo de proyectos es fundamental para acercar la ciencia a la sociedad y demostrar cómo cada investigación puede contribuir al desarrollo y bienestar colectivo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas