Una mirada integral a la rehabilitación de la voz
Curso de verano en la Universidad Rey Juan Carlos
La Universidad Rey Juan Carlos ha sido el escenario de la quinta edición del curso de verano titulado “La voz artística: rehabilitación y entrenamiento interdisciplinar”. Este evento ha reunido a destacados especialistas en tratamientos vocales, enfocándose en la importancia de una atención específica para aquellos profesionales que utilizan su voz como herramienta principal, tales como cantantes, actores y docentes.
Bajo la dirección de Fernando García y Alba Encarnación González, el curso se centra en el tratamiento de la voz artística, que se considera más compleja que otras modalidades vocales. “Este año vamos a hablar de la voz artística, que no se trabaja igual que el resto. Dentro de la voz profesional, es la más especializada”, señala García.
El equipo multidisciplinario que participa en este curso incluye otorrinolaringólogos, foniatras, logopedas y psicólogos vocales. Todos ellos abordan el tratamiento desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos físicos como emocionales del uso vocal. “El tratamiento, entrenamiento y prevención vocal son necesarios para cualquiera que use su voz como herramienta de trabajo”, enfatiza el director del curso.
Análisis práctico y soluciones personalizadas
A lo largo del programa, los asistentes han tenido la oportunidad de combinar sesiones teóricas con prácticas intensivas centradas en casos reales. Durante las últimas horas del curso, se han analizado pacientes con problemas vocales y se han propuesto soluciones personalizadas con la intervención de los especialistas.
García advierte sobre la necesidad de revisiones anuales para cualquier profesional de la voz: “No existe ningún profesional que no haya tenido que ir a revisión. El trabajo vocal requiere conocer a fondo la fisiología de los órganos implicados y aplicar técnica antes de trabajar las emociones”. Esta formación culminó con una mesa redonda donde se discutieron propuestas de tratamiento vocal basadas en técnicas aplicables a diversos contextos profesionales.
El curso ha incluido demostraciones prácticas con piano, reforzando así el aprendizaje y aplicación de las técnicas abordadas durante las sesiones. La relevancia del cuidado vocal se reafirma en cada intervención, destacando su papel crucial en el desempeño profesional.