La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) fue el escenario de la fase final del concurso Tesis en 3 Minutos, celebrado el pasado viernes. Esta novena edición reunió a estudiantes de doctorado de diversas universidades públicas madrileñas, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus investigaciones en un formato accesible y atractivo para el público general.
El evento tuvo lugar en la Sala Polivalente de la Plaza Mayor del Campus de Cantoblanco, donde participaron 21 doctorandos y doctorandas, seleccionados previamente en fases locales. La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas como Maite Blázquez, vicerrectora de Investigación y Biblioteca de la UAM, y Miguel Remacha, director de la Escuela de Doctorado, entre otros representantes institucionales.
Un certamen que fomenta la divulgación científica
Organizado por las Escuelas de Doctorado de varias universidades, incluyendo la UAM, la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica, este certamen se ha consolidado como una plataforma fundamental para promover la cultura científica y desarrollar habilidades comunicativas entre los investigadores.
Durante la final, cada participante tuvo un máximo de tres minutos para exponer su tesis utilizando solo un micrófono y una diapositiva. El jurado, compuesto por expertos académicos y divulgadores científicos, resaltó el “alto nivel de competencia comunicativa” demostrado por los finalistas.
Los ganadores destacados del concurso
Cinco ganadores fueron reconocidos en diferentes ramas:
- Miguel Rodríguez Molina (UAH) – Ciencias de la Salud
- Ignacio Esteban López Delgado (UPM) – Ingeniería y Arquitectura
- Viviana Reina Jorrín (UCM) – Arte y Humanidades
- Verónica Martínez Andradas (UCM) – Ciencias
- Jacinto Gutiérrez Lorca (UCM) – Ciencias Sociales y Jurídicas
Los premiados fueron elegidos por el jurado tras evaluar tanto el contenido como su capacidad para conectar con el público.
Aparte de los galardones principales, se otorgaron un total de 16 accésits, reconociendo así la calidad excepcional de las presentaciones. Entre ellos destacan nombres como Carlos Segovia San Benito (UPM) en Ingeniería y Arquitectura o Ana Victoria Prádanos Senén (UAM) en Ciencias de la Salud.
Aproximando la ciencia a la sociedad
El concepto del concurso Tesis en 3 Minutos, originario de la Universidad de Queensland (Australia), busca no solo entrenar a los doctorandos en comunicación pública, sino también acercar las investigaciones al público general. “Las temáticas abordadas fueron muy variadas”, afirma Miguel Remacha, quien destaca desde investigaciones sobre el alzhéimer hasta técnicas para incluir algas marinas en nuestra dieta.
"El alto nivel mostrado por los participantes es digno de reconocimiento", concluye Remacha, enfatizando que todos son ganadores por su esfuerzo y dedicación.
La Escuela de Doctorado de la UAM subraya el compromiso institucional con estas iniciativas que fortalecen las competencias transversales del doctorado y fomentan una cultura científica más cercana a la sociedad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
21 |
Número de doctorandos participantes |
5 |
Número de ganadores |
16 |
Número total de accésits otorgados |