Salud

Andalucía establece colaboración con NTT Data en salud y minería

Colaboración tecnológica

Redacción | Miércoles 06 de agosto de 2025

Andalucía establece colaboraciones con NTT Data en salud, prevención de emergencias y minería, destacando su crecimiento en la región y el avance hacia la digitalización de servicios públicos.



La delegación andaluza, liderada por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha realizado una visita a las instalaciones de NTT Data en Tokio. Esta compañía, considerada una de las diez mayores del mundo en el sector de tecnología y comunicaciones, cuenta con un volumen de facturación que asciende a los 30.000 millones de euros. Durante este encuentro, se discutieron nuevas líneas de colaboración en áreas como la salud, la prevención de emergencias y la minería.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, destacó al finalizar la reunión que NTT Data ya tiene una “presencia muy destacada en Andalucía”, donde emplea a más de 3.000 profesionales. Este crecimiento ha sido notable, duplicando su plantilla en los últimos cuatro años. Solo en 2024, la empresa ha incorporado a 500 nuevos trabajadores en sus sedes ubicadas en Sevilla, Málaga, Granada y Jaén.

“Se trata de una empresa tecnológica con un enorme potencial que ha pasado a ser un colaborador clave para la Junta de Andalucía en su proceso de transformación digital y en el desarrollo de servicios digitales dirigidos tanto a ciudadanos como a empresas”, afirmó Paradela.

Nuevas Tecnologías para el Futuro

NTT Data es responsable del desarrollo de aplicaciones reconocidas como el nuevo Portal de la Junta de Andalucía, así como herramientas como Carpeta Ciudadana o Clic Salud. También se encarga del mantenimiento de historiales clínicos y ha implementado soluciones basadas en inteligencia artificial para facilitar las tareas administrativas mediante la herramienta conocida como Junta GPT.

Aprovechando esta estrecha colaboración, el Gobierno andaluz exploró durante la reunión otras posibles líneas de cooperación. Paradela mencionó que NTT Data está trabajando en una nueva línea de tecnología satelital destinada a la observación terrestre y aspectos climáticos, lo cual resulta fundamental para anticipar desastres naturales y gestionar emergencias. Este campo podría extenderse también hacia la salud y la minería.

El consejero recordó el potencial del sector minero en Andalucía, que representa el 90% del valor nacional en producción minera metálica. La comunidad autónoma alberga importantes recursos minerales como cobre y otros 21 minerales considerados esenciales. “Andalucía es la segunda región europea productora de cobre, crucial para la transición energética y digital”, agregó.

Impulsando la Digitalización Sanitaria

Uno de los temas discutidos fue cómo ampliar la digitalización en otros servicios sanitarios, un aspecto que refuerza aún más la colaboración entre NTT Data y diez universidades andaluzas. La actividad empresarial de NTT Data abarca diversas áreas tales como redes de telecomunicaciones, servicios cloud, centros de datos, ciberseguridad y tecnología aplicada a infraestructuras públicas y privadas.

En esta visita también participaron otros miembros destacados del gobierno andaluz: Jorge Paradela, junto con Carolina España, consejera de Economía; Arturo Bernal, consejero de Turismo; y Enric Millo, secretario general de Acción Exterior y Unión Europea.

Por parte de NTT Data estuvieron presentes figuras clave como Yutaka Sasaki, presidente y CEO del grupo; Masanori Suzuki, CEO de NTT DATA Japan; Miyuki Ide, responsable de Transformación en Europa; Óscar Abril, socio responsable del Sector Público en Iberia; y Victoria Pérez, socia responsable para el sur de España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas